Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Forza! Vocabulario - Italiano en el hotel - cover

Sorry, the publisher does not allow users to read this book from the country from which you are connecting.

Forza! Vocabulario - Italiano en el hotel

Verena Lechner

Publisher: Books on Demand

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Forza! Vocabulario es una serie de trabajos de referencia compacta sobre la marcha.
Forza! Vocabulario Italiano en el hotel es ideal para buscar el vocabulario y las frases más importantes o para refrescar el vocabulario.
Available since: 02/25/2019.

Other books that might interest you

  • Escrito en en los huesos - cover

    Escrito en en los huesos

    Sue Black

    • 0
    • 1
    • 0
    Nuestros huesos son los testigos silenciosos de las vidas que llevamos. Nuestras historias están grabadas en su médula. Basándose en sus años de investigación y en su notable experiencia, la antropóloga forense de renombre mundial Sue Black nos lleva a un viaje de redescubrimiento, una visita guiada por el esqueleto humano que nos explica cómo la historia de la vida de cada persona se revela en sus huesos, a los que ella llama «los últimos centinelas de nuestra vida mortal que dan testimonio de cómo la hemos vivido». Desde la parte superior del cráneo hasta los pequeños huesos del pie, pasando por la cara, la columna vertebral, el pecho, los brazos, las manos, la pelvis y las piernas, muestra que cada parte de nosotros tiene una historia que contar. Lo que comemos, a dónde vamos, todo lo que hacemos deja un rastro, un mensaje que espera pacientemente durante meses, años, a veces siglos, hasta que un antropólogo forense es llamado a descifrarlo. Parte de esta información es fácil de entender, otra mantiene sus secretos a rajatabla y necesita la persuasión de la ciencia para ser liberada. Pero al reunir cuidadosamente las pruebas, se pueden reconstruir los hechos de una vida. Miembro a miembro, caso a caso —algunos criminales, otros históricos, otros inexplicablemente extraños— Sue Black reconstruye con íntima sensibilidad y compasión las historias ocultas en lo que dejamos a nuestro paso.
    Show book
  • La tortura y el torturador - Perfiles psiquiátricos de agentes de la DINA - cover

    La tortura y el torturador -...

    Rodrigo Dresdner Cid

    • 0
    • 1
    • 0
    Análisis psiquiátrico de la DINA, policía secreta de la dictadura de Pinochet, y tres de sus más siniestros agentes: Manuel Contreras, Pedro Espinoza y Armando Fernández.
    Show book
  • Muerte y vida de las grandes ciudades - cover

    Muerte y vida de las grandes...

    Jane Jacobs

    • 0
    • 1
    • 0
    Cincuenta años después de su publicación, Muerte y vida de las grandes ciudades es, según el New York Times, "probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana". Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes.
    Popular no sólo entre profesionales, el libro es una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica. Riguroso, lúcido y deliciosamente epigramático, Muerte y vida es un programa para la gestión humanista de las ciudades. Sensato, documentado, ameno e indispensable.
    Show book
  • Mujeres y psicodélicos - Descrubriendo las voces invisibles - cover

    Mujeres y psicodélicos -...

    Andrew Jones, Stacy B. Schaefer,...

    • 0
    • 1
    • 0
    Mediante una combinación de enfoques históricos, antropológicos y anecdóticos, esta colección revela algunas de las maneras en que las mujeres han influido en nuestra comprensión de las plantas y los fármacos psicodélicos, y los tipos de relación que históricamente, de manera individual, han establecido con ellos.
    
    Este conjunto de historias, algunas personales, otras desde la colectividad, busca ir más allá de las fronteras de Estados Unidos, pues aunque la explosión de este movimiento sí fue focalizada, la reflexión, la discusión, la nueva historia de los psicodélicos explora y se expande también en América Latina. Así, este coro de mujeres, formado por las personalidades mencionadas y las autoras (colaboradoras del Instituto Chacruna), se reúne para alentar una conversación que se mueve a través del tiempo y el espacio, a lo largo de las Américas.
    Show book
  • Lectura fácil - cover

    Lectura fácil

    Cristina Morales

    • 26
    • 172
    • 1
    Son cuatro: Nati, Patri, Marga y Àngels. Son parientas, tienen diversos grados de lo que la Administración y la medicina consideran «discapacidad intelectual» y comparten un piso tutelado. Han pasado buena parte de sus vidas en RUDIS y CRUDIS (residencias urbanas y rurales para personas con discapacidad intelectual). Pero ante todo son mujeres con una extraordinaria capacidad para enfrentarse a las condiciones de dominación que les ha tocado sufrir. La suya es la Barcelona opresiva y bastarda: la ciudad de las okupas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los ateneos anarquistas y el arte políticamente correcto. 
    Esta es una novela radical en sus ideas, en su forma y en su lenguaje. Una novela-grito, una novela politizadora que cruza voces y textos: un fanzine que pone en jaque el sistema neoliberal, las actas de una asamblea libertaria, las declaraciones ante un juzgado que pretende esterilizar forzosamente a una de las protagonistas, la novela autobiográfica que escribe una de ellas con la técnica de la Lectura Fácil… 
    Este libro es un campo de batalla: contra el heteropatriarcado monógamo y blanco, contra la retórica institucional y capitalista, contra el activismo que usa los ropajes de «lo alternativo» para apuntalar el statu quo. Pero es también una novela que celebra el cuerpo y la sexualidad, el deseo de y entre las mujeres, la dignidad de quien es señalada con el estigma de la discapacidad y la capacidad transgresora y revolucionaria del lenguaje. Es sobre todo un retrato –visceral, vibrante, combativo y feminista– de la sociedad contemporánea con la ciudad de Barcelona como escenario. 
    Lectura fácil confirma a Cristina Morales como una de las voces más potentes, creativas, inconformistas e innovadoras de la literatura española actual.
    Show book
  • Doble crimen - Tortura esclavitud sexual e impunidad - cover

    Doble crimen - Tortura...

    Luisa Kislinger, Linda Loaiza

    • 0
    • 1
    • 0
    Este libro es el testimonio de una mujer que fue torturada y esclavizada sexualmente durante 112 días, en 2001. Linda Loaiza fue rescatada y conoció otro horror: el de la impunidad institucional que permitió que un criminal no fuera juzgado por el crimen cometido. Veinte años después entrega su testimonio.
     
    Más de 100 horas de entrevistas con Linda Loaiza López, sus familiares y otras personas cercanas al caso, necesitó Luisa Kislinger, activista de los derechos de las mujeres, para escribir este libro. También desarrolló una investigación documental de los dos procesos legales en Venezuela, estudió el caso ante instancias internacionales y leyó innumerables artículos de prensa. Así logró armar una historia que eriza la piel y que parece imposible de haber ocurrido, por su crueldad y primitivismo, en los albores del siglo XXI.
     
    Todo lo que parece imposible en esta historia es cierto. El hijo de un matrimonio de intelectuales venezolanos, escritores y funcionarios públicos, Luis Antonio Carrera Almoina, se convierte en el verdugo que secuestra, viola y mutila a la joven que llegó del interior a Caracas para iniciar sus estudios de Veterinaria en la universidad. No era la primera vez que agredía a una mujer. Pero esta vez su víctima, a quien dio prácticamente por muerta, logró escapar y salvarse, solo para conocer la otra cara de la violencia institucional venezolana.
     
    Los fiscales, los jueces, los funcionarios públicos, intentaron callar sus denuncias y minimizar los hechos. Una red de complicidad intentó ocultar una verdad atroz. Lo que nadie se esperaba es que Linda Loaiza López desarrollara en su padecimiento la fuerza para salvarse, confrontar a su verdugo y enfrentar a un sistema cómplice y corrupto que eligió no creerle. Hoy es una mujer que estudió Derecho y que tiene una historia que contar: la de su descenso al infierno y de cómo revivió para buscar justicia.
     
    "Los avances recientes que se han logrado en materia de violencia de género -sobre todo el hacer pública la violencia que antes estaba en el ámbito privado- se deben a las fuerzas de mujeres como Linda. Ella ha decidido tomarse el espacio público para reivindicar sus derechos y exigir igualdad y un fin a la violencia. Espero que este libro contribuya a generar una mayor conciencia sobre los cambios profundos que son necesarios para poner fin a la violencia contra las mujeres''.
    Show book