Begleiten Sie uns auf eine literarische Weltreise!
Buch zum Bücherregal hinzufügen
Grey
Einen neuen Kommentar schreiben Default profile 50px
Grey
Jetzt das ganze Buch im Abo oder die ersten Seiten gratis lesen!
All characters reduced
Por qué creemos en mierdas - Cómo nos engañamos a nosotros mismos - cover

Por qué creemos en mierdas - Cómo nos engañamos a nosotros mismos

Ramón Nogueras

Verlag: Kailas Editorial

  • 3
  • 9
  • 0

Beschreibung

"Nunca conseguirás que un negacionista cambie de opinión"  

Nunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido más acceso a información que ahora. Nunca antes nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y su funcionamiento ha sido comparable al que tenemos ahora.

Y sin embargo, ¿cómo es posible que creamos firmemente en bulos y supersticiones? ¿Por qué damos por buenas y difundimos historias y noticias que nunca han ocurrido? ¿Qué explica que, a pesar de las evidencias, no estemos dispuestos a cambiar de opinión o a modificarla siquiera?

Las respuestas a estas preguntas, como veremos en el libro, tienen que ver con múltiples causas. Para empezar, analizaremos por qué los seres humanos distamos mucho de ser seres racionales. Entenderemos cómo procesamos la información de una manera que está lejos de ser objetiva porque, en definitiva, buscamos creer lo que queremos creer. Examinaremos por qué nuestra memoria no es fiable y cómo elaboramos falsos recuerdos de una manera perfecta.

Un viaje apasionante que nos ayuda a comprender que casi todo lo que creemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos está mal.
Verfügbar seit: 11.03.2020.
Drucklänge: 248 Seiten.

Weitere Bücher, die Sie mögen werden

  • Enciclopedia mundial de gatos - cover

    Enciclopedia mundial de gatos

    B. Brunetti, N. Magno, M....

    • 0
    • 1
    • 0
    «He estudiado mucho a los filósofos y a los gatos. La sabiduría de los gatos es infinitamente superior.» (Hippolyte Taine)
    Tan fascinante como sus parientes felinos salvajes, el gato es fiel a su reputación... pero aún es algo más.
    Esto es lo que esta enciclopedia ilustrada con más de 600 fotografías le propone descubrir.
    En este libro único encontrará, en más de 70 fichas, las razas felinas reconocidas por el LOOF (Libro Oficial de Orígenes Felinos) y todo lo que debe saber sobre:
    * su historia;
    * los cruces posibles entre razas;
    * su carácter y educación;
    * las normas de nutrición e higiene;
    * las urgencias veterinarias.
    Y, para permitirle asegurar el bienestar de su animal y mejorar su relación con él, esta obra le enseñará a interpretar:
    * su mirada;
    * sus posturas y la posición de las patas;
    * el porte de la cabeza y la cola;
    * su voz, maullidos, ronroneos...
    Clara y práctica, esta auténtica biblia sobre el mundo del gato le ofrece los mejores consejos para que le pueda prodigar los cuidados indispensables para su bienestar.
    Zum Buch
  • Un verdor terrible - cover

    Un verdor terrible

    Benjamín Labatut

    • 10
    • 53
    • 3
    La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor.  
    Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. 
    Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!» 
    La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Benjamín Labatut ha escrito un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.
    Zum Buch