Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Laboratorio de Confitería - Compendio de prácticas - cover

Laboratorio de Confitería - Compendio de prácticas

Patricia Severiano Pérez, Olga Carmen Velázquez del Madrazo, Juan Manuel Díaz Álvarez

Publisher: UNAM, Facultad de Química

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

La tecnología involucrada en la producción de dulces es muy interesante y un vasto campo de desarrollo para el Químico de Alimentos (QA), ya que requiere de una buena comprensión de la Química, la funcionalidad y las interacciones de los ingredientes, del conocimiento de las operaciones unitarias y también de aspectos adicionales como evaluación sensorial y tecnología de empaques. De ahí que el programa de este curso contemple una serie de prácticas que van de lo más sencillo a lo más complejo, tanto en formulaciones como en operaciones.
Por ello esperamos que la presente obra sea un apoyo para el aprendizaje del alumnado en esta importante rama de la industria, la cual además tiene gran potencial para un desarrollo profesional productivo y eficiente, en particular si se considera que México es uno de los principales productores de azúcar, cacao, jarabes y otros ingredientes como vainilla y frutas. Además, tiene una tradición de confitería artesanal, poco aprovechada a escala industrial.
Available since: 03/31/2024.
Print length: 291 pages.

Other books that might interest you

  • Ágilmente - Aprendé cómo funciona tu cerebro para potenciar tu creatividad y vivir mejor - cover

    Ágilmente - Aprendé cómo...

    Estanislao Bachrach

    • 0
    • 6
    • 0
    Estanislao Bachrach es Doctor en biología molecular y explica el  funcionamiento del cerebro. A través de ello, da consejos y herramientas  para ser  más creativos y felices en  el trabajo y en la vida.   La neurociencia es clara: el cerebro aprende hasta el último día de  vida. La creatividad puede expandirse. Tu mente, mediante la aplicación  de las técnicas correctas, puede modificar la anatomía y estructura de tu cerebro. «ÁgilMente» es un audiolibro sobre la habilidad para imaginar y ser más  creativos. Vas a lograr desarrollar todo tu potencial y a entender los  mecanismos de tus propios aprendizajes, a comprender cómo utilizar los  sentidos, a ampliar la memoria, a focalizar la atención, a controlar las emociones negativas y a disfrutar de las positivas. «Bienvenidos a la ciencia, y al arte, de la creatividad. Estani Bachrach  nos propone nada menos que entender cómo funciona nuestro cerebro, eso  que nos hace ser quienes somos. ÁgilMente es mucho más que un libro: son  las fascinantes instrucciones de uso, y abuso, de nuestro cerebro, por  donde pasan los recuerdos, los sentidos, los sueños... nosotros. Crear no cuesta nada. ¡Aquí comienza el viaje!» Diego Golombek, biólogo y divulgador científico
    Show book
  • Dropshipping - Cómo empezar venderé en Internet y ganaré - cover

    Dropshipping - Cómo empezar...

    Luke G. Thomas

    • 0
    • 0
    • 0
    Gracias a la aparición de nuevas estrategias, ya no es necesario administrar grandes existencias de productos para ingresar al mundo del comercio electrónico y comenzar a trabajar en Internet. 
    El libro es una guía paso a paso para el dropshipping, que le permite comenzar a vender en línea sin ninguna inversión inicial y sin tener que preocuparse por los envíos y nos permite centrarnos en el marketing, la publicidad y nuestro embudo de ventas. 
    Diseñado para principiantes, todavía contiene muchas ideas interesantes con estrategias para aumentar la tasa de conversión o la efectividad de los anuncios. Veremos los mecanismos para crear una tienda sin inventario, o para vender con una etiqueta privada, que es una marca completamente nueva y nuestra propiedad, en Amazon utilizando la logística de Amazon, Amazon FBA. Aprenderemos cómo crear un producto personalizado para distinguirnos de la competencia con un producto único, cómo mejorarlo y cómo convencer a quienes compraron nuestro producto para que vuelvan a comprarnos en el futuro. 
    A continuación, describiremos los mecanismos de publicidad en Facebook, en Google Ads y algunos métodos para adquirir compradores y para realizar ventas ascendentes y ventas cruzadas.
    Show book
  • ¿El final de la diabetes? - Células madre la esperanza de la biomedicina - cover

    ¿El final de la diabetes? -...

    Ramon Gomis

    • 0
    • 0
    • 0
    «Quiero escribir un libro de reflexión, un tanto provocador si es necesario, después de oír, atónito, una abundante cantidad de sandeces sobre las células madre y la diabetes.» Con esta claridad nos muestra Ramon Gomis sus cartas. Hoy, la vida de las personas que sufren diabetes es mucho más cómoda que hace treinta años. Y mucho más fácil el control metabólico de la enfermedad. Pero desde el descubrimiento de la insulina, ninguno de los avances de la biociencia ha curado todavía a una persona con diabetes. ¿Por qué? ¿Los experimentos con células madre son la solución? La medicina y la ciencia sólo se aprenden haciendo un esfuerzo por contestar aquellas preguntas que plantean tanto los enfermos como los experimentos. En el ejercicio de responderlas es cuando avanzamos en nuestro saber. Consciente de eso, La fi de la diabetis?, escrito desde la experiencia y con optimismo, recapacita abiertamente sobre un tema de gran actualidad.
    Show book
  • La tierra no nos pertenece - Repensar el territorio y la nación - cover

    La tierra no nos pertenece -...

    Yves Zarka, Enric Puig

    • 0
    • 3
    • 0
    A lo largo de dos intensas jornadas, los filósofos Yves Charles Zarka y Enric Puig Punyet establecieron un diálogo socrático sobre el mundo contemporáneo a través del constante cruce entre disciplinas: política, estudios culturales, ecología, tecnología, lingüística y, por supuesto, filosofía.
    
    El diálogo parte de La inapropiabilidad de la Tierra, un "pequeño libro de principios" que significa para Yves Charles Zarka el punto de arranque para un análisis en diversos planos de nuestra relación con el mundo. A partir de ahí, surgen distintos senderos cruzados que abordan temas tan dispares como la relación entre naturaleza y cultura, la tensión entre identidad y migración, las repercusiones sociales de las tecnologías digitales, el papel de la Unión Europea, los derechos humanos, la resignificación del concepto de "monstruo" o las nuevas formas de terrorismo.
    Show book
  • Modelo para armar - La evolución humana paso a paso (y parte a parte) - cover

    Modelo para armar - La evolución...

    Martín Cagliani

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿De dónde venimos los humanos? No hay viaje más fascinante que el de la historia de nuestra especie. Llevamos dentro de nosotros millones de años de evolución, y nuestro cuerpo es un "collage" de adaptaciones y cambios que heredamos de algún ancestro perdido en el camino. Hay un océano corriendo por nuestras venas, pero también almacenamos los peces de ese océano, y rastros de muchos otros animales que representan nuestro más profundo linaje. En este modelo para armar veremos de dónde han salido nuestras piernas, nuestras bocas, nuestros huesos, y cómo esto que somos desnuda nuestro pequeño lugar en el universo. Después de todo, siempre es útil estar al tanto de que nuestras manos provienen de las aletas de cierto pez primigenio, o saber por qué en la actualidad no estamos cubiertos de pelo. Conocer nuestra historia es el mejor punto de partida para saber adónde vamos, porque nuestro cuerpo y sus partes siguen y seguirán evolucionando. Martín Cagliani enciende la máquina del tiempo y nos lleva de viaje por la película de la humanidad, desde esa sopa donde se originó la vida hasta la multitud de homínidos que alguna vez poblaron el planeta. En medio, un mundo de sorpresas que nos ayuda a comprendernos mejor, desde aquel primate que manipuló las rocas para fabricar herramientas hasta este que ahora tiene un libro en las manos.
    Show book
  • Fundamentos de la Comunicación Técnica y Académica - cover

    Fundamentos de la Comunicación...

    Juan José Pérez Insuasti, Fanni...

    • 0
    • 0
    • 0
    La comunicación técnica y académica es un pilar fundamental en el mundo profesional y científico actual. Este campo especializado de la comunicación se centra en la transmisión clara, precisa y efectiva de información compleja y especializada. La comunicación efectiva es el pilar integral utilizada en contextos profesionales, técnicos y académicos, abordando desde principios fundamentales hasta desafíos contemporáneos. Se establecen elementos clave tales como los principios de comunicación efectiva: claridad, adaptación al contexto, coherencia y retroalimentación. Las características de la comunicación técnica: objetividad, terminología especializada e intertextualidad. La importancia de la audiencia: análisis del receptor y adecuación del registro. La ética profesional: confidencialidad, propiedad intelectual y responsabilidad social. Habilidades de escucha activa: interpretación de señales no verbales y empatía y las barreras comunicativas: obstáculos lingüísticos, culturales, tecnológicos y cognitivos. Se aborda una comprensión holística de la comunicación efectiva en entornos profesionales, destacando la importancia de adaptar las estrategias comunicativas a diversos contextos y audiencias, mientras se mantienen estándares éticos y se superan barreras potenciales. Esta guía proporciona una base sólida para desarrollar habilidades comunicativas efectivas y éticas en el ámbito profesional.
    Show book