Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Coloquio con Juan Ramón Jiménez - cover

Coloquio con Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez, José Lezama Lima

Publisher: Linkgua

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

El Coloquio con Juan Ramón Jiménez es el primer ensayo publicado por José Lezama Lima. Apareció en 1938, en la Revista Cubana, y años más tarde en el libro de ensayos de Lezama Analecta del reloj.
El Coloquio empieza con una nota de Jiménez en que declara que:
«en las opiniones que José Lezama Lima me obliga a escribir con su pletórica pluma, hay ideas y palabras que reconozco mías y otras que no»
Este libro fue originalmente un diálogo. Se basa en una entrevista hecha por Lezama a Jiménez durante la estancia de este en Cuba, en noviembre de 1936, en su exilio por la Guerra civil española. Más allá de que contiene parlamentos diferenciados para los dos interlocutores (indicados con las iniciales «J.R.J.» y la referencia «Yo»), no es posible discernir qué pasajes del texto tienen pertenecen a uno u otro autor.
Lezama establece desde muy pronto su tema de reflexión. La primera pregunta del Coloquio y las ideas de Lezama que siguen así lo indican:
«¿no ha percibido ciertos elementos de sensibilidad […], que nos hagan pensar en la posibilidad del "insularismo"?»
«Deseo hacer constar que formulo la pregunta en una cámara donde flota la poesía, que la pregunta va dirigida a un poeta cuya respuesta siempre fabricaría claridad. La respuesta que pudiera dar un sociólogo o un estadista no nos interesaría ahora.»
Available since: 10/15/2018.
Print length: 30 pages.

Other books that might interest you

  • Luna Park - cover

    Luna Park

    Marina Perezagua

    • 0
    • 2
    • 0
    El vacío identitario de los llamados suburbios de Nueva York, la discriminación, la vigilancia vecinal, la impostura del movimiento woke, la normalización de los suicidios diarios, la degeneración de gran parte de la academia norteamericana, la enfermedad mental y sus laberínticas soluciones, la atroz soledad y la ternura de los inesperados encuentros que suceden como consecuencia. Esto son algunos de los temas y sentimientos –paradójicos en ocasiones– que recorren los cuentos de Luna Park. 
    Y, pese a todo, el de Marina Perezagua no es un libro oscuro, sino que el humor, la ironía y la contradicción están presentes en estos cuentos como elementos vitales y lúdicos. Un libro implacable, sin medias tintas para, entre otras cosas, describir una ciudad y un tiempo imposibles de describir.
    Show book
  • Cartas de una pionera - Elinore una pionera en el Salvaje Oeste - cover

    Cartas de una pionera - Elinore...

    Elinore Pruitt Stewart

    • 1
    • 2
    • 0
    En 1909 Elinore Pruitt Stewart, una joven viuda con una niña pequeña, decidió romper con todo e irse a las agrestes montañas de Wyoming, en pleno Oeste americano, a probar suerte como pionera. Testimonio de esa nueva vida son estas maravillosas cartas en las que la autora, feliz y asombrada por cuanto la rodea, le cuenta a la señora Coney, su antigua patrona, su día a día en el rancho y sus correrías con sus nuevos vecinos. De la mano de Elinore aprenderemos a preparar kétchup de grosellas silvestres y a montar a Chub, el caballo más perezoso de Wyoming, conoceremos a abuelitas sanadoras, comeremos riquísimos uapitíes a la brasa y nos deslizaremos en trineo por los cañones nevados para pasar las mejores navidades con dos mujeres en apuros.
    
    'Cartas de Elinore. Una pionera en el Salvaje Oeste' reúne en un solo volumen las cartas completas de Elinore Pruitt Stewart, convertidas ya en un clásico popular de la literatura norteamericana de frontera, anteriormente incluidas en 'Cartas de una pionera' y 'Cartas de una cazadora'. Un canto a la naturaleza y al apoyo mutuo en una comunidad de gentes hechas de pasta dura.
    Show book