Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
As a man thinketh - cover

As a man thinketh

James Allen

Publisher: James Allen

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

"As a Man Thinketh"is a literary essay by James Allen, first published in 1902. In more than a century it has become an inspirational classic, selling millions of copies worldwide and bringing faith, inspiration, and self healing to all who have encountered it. The title comes from the Bible:"As a man thinketh in his heart, so is he."
Available since: 03/25/2016.

Other books that might interest you

  • El tiempo de los lirios - cover

    El tiempo de los lirios

    Vicente Valero

    • 0
    • 1
    • 0
    En el siglo XIII muchos entendieron que se iniciaba una nueva era para la humanidad: el llamado tiempo de los lirios, un tiempo nuevo, lleno de paz y justicia, con una Iglesia renovada y un mundo organizado en pequeñas comunidades contemplativas. Esa creencia estaba auspiciada por, entre otras cosas, las enseñanzas y el ejemplo de Francisco de Asís, quien, según descubre el autor al llegar a la región italiana de la Umbría, sigue muy ligado a sus paisajes, sus ciudades o su arte. A medida que recorre la comarca –que destaca por su sobriedad: pueblos medievales, mucha piedra y amplios valles, todo envuelto en un refinado halo místico–, nuestro viajero se entrega a la contemplación de frescos y a desen­trañar los misterios del santo de Asís a través de la huella que el fraile y la propia región dejaron en la obra de artistas de todas las épocas, desde los pintores del primer Renacimiento –en especial el enigmático Giovanni di Pietro, Lo Spagna– hasta autores como Goethe, Montaigne, lord Byron, Hermann Hesse, Simone Weil, Chesterton, Saramago, Franz Liszt o Pasolini. Emparentado con los cínicos e inspiración para los movimientos utópicos de todo tiempo y lugar, aquel joven e iluminado Francisco despreciaba el dinero y practicaba la pobreza voluntaria y la predicación para advertir a una sociedad y a una Iglesia contaminadas por el afán de riquezas, así como para encontrar el viejo y casi olvidado camino de la sabiduría o de la salvación. Como si hubiera vislumbrado y comprendido el futuro, se opuso con determinación al imparable curso económico y moral de la Historia, de ahí que sea una figura constantemente revisitada.
    Tirando de diversos hilos, con un estilo ameno y una prosa nítida y elegante, Valero capta el encanto de una región fértil e inquieta, en el plano espiritual y en el artístico, a la que tanto debe la cultura europea.
    Show book
  • Lady Macbeth de Mtsensk y otros relatos - cover

    Lady Macbeth de Mtsensk y otros...

    Fernando Otero Macías, Nikolai...

    • 1
    • 1
    • 0
    Admirado por Tolstói, Gorki y Thomas Mann, entre otros, Nikolái S. Leskov (1831- 1895), además de uno de los maestros de la literatura rusa del XIX, parece encarnar en sí la esencia del narrador. Walter Benjamin valoraba, en un revelador ensayo que se incluye en esta edición, sus dotes para la «comunicabilidad» en una época en que «la cotización de la experiencia ha caído»; y admiraba asimismo su renuncia a las explicaciones y a la psicología, y la íntima compenetración que se da en su obra de las cualidades del narrador viajero, que trae noticias remotas, y del narrador sedentario, que conoce las tradiciones e historias de su lugar natal.
    
    La selección que aquí ofrecemos contiene ocho relatos de diversa extensión y ofrece una muestra representativa de su arte narrativo, desde la crónica de un drama rústico brutal, y nada shakespeareano, en "Lady Macbeth de Mtsensk" hasta algunos episodios del «ambiente de Petersburgo», picarescos como la historia de una alcahueta con «la inclinación artística a concertar matrimonios de corta duración» en "La mujer belicosa", o sombríos como el silencioso calvario de una mujer adúltera en "A propósito de «La sonata a Kreutzer»".
    Show book