Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Midlemarch - cover

Midlemarch

George Eliot

Publisher: SAGA Egmont

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

"Si tuviéramos una visión y un sentimiento agudos de toda la vida humana ordinaria, sería como oír crecer la hierba y latir el corazón de la ardilla, y moriríamos a causa de rugido que se encuentra al otro lado del silencio".Con esta novela George Eliot (el pseudónimo bajo el que escribió sus obras la autora Mary Anne Evans) marcó un hito no sólo en la historia de la literatura del siglo XIX, sino también de la literatura universal.Llevando como subtítulo de forma muy acertada "Un estudio de la vida de provincias", ahí es donde se sitúa la acción, en la ciudad ficticia de Midlemarch que podría ser una ciudad de provincias cualquiera ubicada en la región de Midlands en Inglaterra, a mediados del siglo XIX.Construida por varias historias que se cruzan, y un gran número de personajes, la autora logra entrelazar magistralmente los distintos relatos y nos va adentrando en la vida provinciana de sus 3 parejas protagonistas y sus vidas matrimoniales. Mejor podríamos decir: sus conflictos matrimoniales.Al mismo tiempo, se van deslizando de forma subyacente los otros temas que le interesaba retratar: el papel de la mujer en la sociedad de la época, el matrimonio y la religión, la educación o las reformas políticas, los inicios del ferrocarril, los avances en la ciencia y la medicina...En ocasiones escrita con un tono didáctico, tiene un tono pausado que logró cautivar tanto al público de la época como de crítica literaria posterior.Figuras de peso literario como Julian Barnes o Martin Amis han dicho que "Middlemarch es probablemente la mejor novela escrita en lengua inglesa".Fue adaptada con gran éxito también en su formato audiovisual en una serie de la BBC en 1994 que fue en parte filmada en la ciudad de Stamford, en el condado inglés de Lincolnshire.-
Available since: 04/26/2021.
Print length: 484 pages.

Other books that might interest you

  • Quiero y no puedo - Una historia de los pijos de España - cover

    Quiero y no puedo - Una historia...

    Raquel Peláez

    • 1
    • 3
    • 0
    Una radiografía de lo pijo en España, desde los señoritos del s. XIX a los cayetanos, pasando por la gauche divine o los yeyé. Un ensayo revelador sobre un fenómeno que va más allá de un arquetipo, y esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española.
    1853 Eugenia de Montijo pide su primer Luisvi
    1910 Alfonso XIII pone de moda el veraneo en el norte
    1950 La hija de Franco se casa con Cristóbal Martínez- Bordiú, el pollopera
    1963 Marisol se pone un vestido de Dior en Rumbo a Río
    1965 Abre Bocaccio en Barcelona
    1970 Julio Iglesias inaugura Puerto Banús
    1980 Primera sudadera Don Algodón
    1986 Hombres G llevan la palabra «pijo» a las masas
    1992 Isabel Preysler y Miguel Boyer se compran Villa Meona
    2002 Se casa la hija de Aznar en El Escorial
    2003 El Real Madrid ficha a David Beckham
    2011 Cayetano Martínez de Irujo: «Los jornaleros andaluces tienen pocas ganas de trabajar».
    2016 Felipe Juan Froilán de Todos los Santos alcanza la mayoría de edad
    2023 Estalla la «Cayeborroka»
    Hitos de la historia de España, tal como la cuenta Raquel Peláez con mirada profundamente analítica y mordaz. La historia de un país encandilado por las apariencias, donde el imaginario de veleros, monterías, cócteles y bolsos de lujo convive con una creciente y angustiosa desigualdad social.
    Cuando España se integró de lleno en la economía de libre mercado y adoptó los hábitos de consumo de las denominadas sociedades "libres" apareció un arquetipo social que ya nunca ha desaparecido del imaginario español: el pijo. Aquellos jóvenes alegres, despreocupados y consumistas, ni de izquierdas ni de derechas, que iban a conciertos de Hombres G con jerseys de colores pastel y plumíferos fluorescentes eran la cara luminosa y mullida del Estado de Bienestar y la promesa de un mundo sin problemas, como la carita rechoncha de Snoopy, su ídolo.
    A lo largo de los siguientes cuarenta años los pijos españoles han ido mutado en infinitas variantes, tan escurridizas y sutiles que ya en el siglo XXI solo encuentran una representación tan pura y caricaturesca como aquella primigenia: el cayetano. El universo simbólico cayetano contiene todos los elementos del mundo despreocupado de los pijos de los ochenta pero añade muchos más ingredientes que hablan del triunfo radical del neoliberalismo de la nostalgia de tiempos de señoritos pero también de la furia de las tribus urbanas.
    ¿Qué es pues un pijo? ¿Existen pijos "de verdad" y pijos "de mentira? ¿Un pijo es siempre de derechas? ¿Es lo mismo ser pijo que rico? ¿Cuantos tipos de pijos existen? ¿En una sociedad obsesionada con el culto a la imagen, el dinero, el triunfo, no somos casi todos un poco sospechosos de pijismo? ¿Por qué el adjetivo "pijo" ha pasado de ser un insulto a un adjetivo que muchos sueñan con poder arrogarse?
    Show book
  • Breve historia de la Revolución mexicana - cover

    Breve historia de la Revolución...

    Francisco Martínez Hoyos

    • 0
    • 2
    • 0
    Descubra los últimos años de la interminable dictadura de Porfirio Díaz, una época en la que México vivió en un volcán a punto de estallar. La historia de un país que había disfrutado de un extraordinario progreso económico, pero que conservaba aún el profundo lastre del analfabetismo y de la muy desigual distribución de la tierra. 
    En 1910, la exigencia de democratización aglutinó a los disidentes y pronto quedó claro que la revolución pasaba de lo político a lo social. Conozca los conflictos civiles, con líderes tan carismáticos como Emiliano Zapata o Pancho Villa, ambos asesinados; el surgimiento de un estado autoritario; el Partido Revolucionario Institucional (PRI); cómo estaban organizadas las guerrillas y en qué consistió la intervención de Estados Unidos. 
    De la mano de Francisco Martínez Hoyos, especialista en el tema, se acercará a una revolución en la que durante diez años, México vivirá una situación de anarquía, en medio de alianzas tejidas y destejidas una y otra vez.
    Show book
  • La doctrina invisible - La historia secreta del neoliberalismo (y cómo ha acabado controlando tu vida) - cover

    La doctrina invisible - La...

    George Monbiot, Peter Hutchison

    • 1
    • 3
    • 0
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competencia como rasgo definitorio de la humanidad— fue secuestrada sistemáticamente por un grupo de élites ricas decididas a proteger sus fortunas y su poder. Se desplegaron grupos de expertos, corporaciones, medios de comunicación, departamentos universitarios y políticos para promover la idea de que las personas son consumidoras más que ciudadanas. Uno de los efectos más perniciosos ha sido hacer que nuestras diversas crisis —desde los desastres climáticos hasta las crisis económicas, desde la degradación de los servicios públicos hasta la pobreza infantil rampante— parezcan no tener relación. Monbiot y Hutchison conectan los puntos y trazan una línea directa entre el neoliberalismo y el fascismo que se aprovecha de la desesperanza y la desesperación de la gente.
    Show book
  • África antigua - Una guía fascinante de las antiguas civilizaciones africanas como el Reino de Kush la Tierra de Punt Cartago el Reino de Axum y el Imperio de Malí con su Tombuctú - cover

    África antigua - Una guía...

    Captivating History

    • 0
    • 1
    • 0
    Si quiere descubrir la cautivadora vida de Aníbal Barca, siga leyendo... 
    
    En el continente africano nacieron los primeros humanos. Exploraron la vasta tierra y produjeron las primeras herramientas. Y aunque emigramos de aquel continente, nunca lo abandonamos completamente. Desde el principio de los tiempos, los humanos vivieron y trabajaron en África, dejando evidencia de su existencia en las arenas del desierto del Sahara y en los valles de los grandes ríos, como el Nilo y el Níger. Algunas de las primeras grandes civilizaciones nacieron allí, y nos dan una idea de los pequeños reinos de la antigua África.
     
    Egipto es la fuente principal de conocimiento de muchos de sus reinos vecinos, igual de ricos y avanzados. Desafortunadamente, fueron olvidados con el tiempo, ya que otras civilizaciones y reinos los reemplazaron como potencias del continente. Recientemente hemos redescubierto el poderío del Reino de Axum, las proezas políticas de Kush, y la riqueza del misterioso Punt. Los primeros reinos medievales de Ghana y Malí todavía se investigan por su cultura pre-musulmana única y su visión propia del islam.
     
    In África antigua: Una guía fascinante de las antiguas civilizaciones africanas, como el Reino de Kush, la Tierra de Punt, Cartago, el Reino de Axum y el Imperio de Malí con su Tombuctú, descubrirá temas como: 
    
    -  El Reino de Kush 
    -  La tierra de Punt 
    -  Cartago 
    -  El Reino de Axum 
    -  El Imperio de Ghana 
    -  El Imperio de Malí 
    -  ¡Y mucho, mucho más!  
    ¡Consiga este libro ahora para aprender más sobre la antigua África! 
    Show book
  • 1493 - cover

    1493

    Charles C. Mann

    • 0
    • 1
    • 0
    Ocho décadas después de Colón, un español llamado Legazpi triunfó donde Colón había fracasado. Navegó hacia el oeste para establecer un comercio continuo con China, entonces el país más rico y poderoso del mundo. En Manila, ciudad fundada por Legazpi, la plata de América extraída por esclavos africanos e indios, se vendía a los asiáticos a cambio de seda para los europeos. Fue la primera vez que bienes y personas de todos los rincones del mundo estaban conectados en un único intercambio mundial. Así como Colón creó un nuevo mundo biológicamente, Legazpi y el imperio español al que sirvió crearon un nuevo mundo económicamente.
    
    En esta historia Mann descubre el germen de las disputas políticas más feroces de la actualidad, desde la inmigración hasta la política comercial y las guerras culturales. En 1493, Mann ha vuelto a ofrecer a los lectores una interpretación científica reveladora de nuestro pasado sin igual en su autoridad y fascinación
    Show book
  • Paisaje caprichoso de la literatura rusa - Antología - cover

    Paisaje caprichoso de la...

    Selma Ancira

    • 1
    • 1
    • 0
    Reúne una selección de escritores ya clásicos de la literatura rusa. Bajo la cuidada selección y traducción de Selma Ancira, este Paisaje caprichoso de la literatura rusa ofrece al lector una visión panorámica y una introducción al tema. Junto a textos de Gógol, Pushkin, Chéjov, Dostoievski y Tolstói, se incluye una muestra de autores como Marina Tsvietáieva, Borís Pasternak y Nikolái Gumiliov.
    Show book