Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol1 (Golden Deer Classics) - cover

1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol1 (Golden Deer Classics)

Emilio Carrere, Amado Nervo, José Cadalso, Andrés Bello, Esteban Echeverría, Gustavo Adolfo Bécquer, Alonso de Ercilla y Zúñiga, Fray Luis de León, Jorge Manrique, Gaspar Melchor de Jovellanos, Hernando de Acuña, Diego de Torres Villarroel, Francisco de Quevedo, Ángel Ganivet, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Delmira Agustini, Estanislao del Campo, Félix María de Samaniego, Gaspar Núñez de Arce, Concepción Arenal, José Antonio Ramos Sucre, Alfonsina Storni, Rivas Duque de, Gonzalo de Berceo, César Vallejo, Antonio Machado, Antonio de Villegas, Garcilaso de la Vega, Federico García Lorca, Antonio Hurtado de Mendoza, Francisco de Rioja, Alfonso X el Sabio, Francisco Martínez de la Rosa, Cristóbal de Castillejo, Diego Hurtado de Mendoza, Jorge de Montemayor, Gutierre de Cetina, Evaristo Carriego, Gil Vicente, Baltasar del Alcázar, Eduardo Marquina, Guillermo Valencia, Adelardo López de Ayala, Alfonso Álvarez de Villasandino, Alfonso Onceno, Alfredo Espino, Álvaro de Luna, Ana María Chouhy Aguirre, Anastasio de Ochoa, Duque de Rivas Ángel Saavedra, Antón de Montoro, Abu Ahmad ben Hayyun, Adela Zamudio, Alfredo Placencia, Almafuerte, Andrés Quintana Roo, Armando Chirveches, Alberto Lista, Antonio Plaza Llamas, Atenógenes Segale, Bartolomé Torres Naharro, Bartolomé Leonardo de Argensola, Ben Suhayd, Bernardo de Balbuena, Bernardo López García, Butayna Bint Al-Mu´Tamid, Carlos Augusto Salaverry, Carlos Guido y Spano, Carlos Pezoa Véliz, Carlos Rivas Larrauri, Carolina Coronado, Clarinda, Concepción Estevarena, Concha Urquiza, Costana, Cristóbal Suárez de Figueroa, Demetrio Fábrega, Dolores Veintimilla de Galindo, Don Sem Tob de Carrión, Efrén Rebolledo, El Abencerraje, Enrique Díez-Canedo, Enrique Fernández Granados, Enrique González Rojo, Epoca Colonial De Guatemala, Esteban Manuel de Villegas, Eugenio Gerardo Lobo, Fabio Fiallo, Federico Barreto, Fernando Calderón, Fernando de Herrera, Fernando Villalón, Florencia Pinar, Francisco A. de Icaza, Francisco Bocanegra, Francisco de Aldana, Francisco de la Torre, Francisco de Medrano , Francisco de Figueroa, Francisco de Terrazas, Francisco López de Villalobos, Francisco González Léon, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, Francisco Sosa, Francisco Villaespesa, Gabriel Bocángel, Gabriel Concepción de la Valdez, Garci Sánchez de Badajoz, Gaspar Gil Polo, Gastón Fernando Deligne, Gómez Manrique, Guillermo Prieto, Hafsa Bint Hamdun, Hassana At-Tamimiyya Bint Abu-I-Masi, Hermanos Quintero, Hernando Domínguez Camargo, Hilario Ascasubi, Ignacio de Luzán, Ignacio M. Altamirano, Ignacio Montes Oca y de Obregón, Ignacio Ramírez, Ignacio Rodríguez Galván, Isabel Castro y Andrade de de Altamira, Isabel de Vega, Ismael Enrique Arciniegas, Joaquín Arcadio Pagaza, Joaquín Pasos, Jorge Cuesta, José Antonio Dávila, José Antonio Domínguez, José Batres Montúfar, José Diego y de Benitez, José Eusebio Caro, José Iglesias de la Casa, Golden Deer Classics

Casa editrice: Oregan Publishing

  • 0
  • 2
  • 1

Sinossi

ÍNDICE

Adelardo López de Ayala
Alfonso Álvarez de Villasandino
Alfonso Onceno
Alfredo Espino
Álvaro de Luna
Ana María Chouhy Aguirre
Anastasio de Ochoa

VIII.Andrés Bello

IX.Ángel Saavedra, Duque de Rivas

X.Antón de Montoro

XI.Antonio de Villegas

XII.Abu Ahmad ben Hayyun
XIII.Adela Zamudio

XIV.Alfredo Placencia

XV.Almafuerte

XVI.Amado Nervo

XVII.Andrés Quintana Roo
XVIII.Ángel Ganivet

XIX.Antonio Machado

XX.Armando Chirveches

XXI.Alberto Lista

XXII.Alfonsina Storni

XXIII.Alfonso X el sabio

XXIV.Alonso de Ercilla Y Zúñiga
XXV.Antonio Hurtado de Mendoza
XXVI.Antonio Plaza Llamas
XXVII.Atenógenes Segale
XXVIII.Baltasar del Alcázar

XXIX.Bartolomé Torres Naharro
XXX.Bartolomé Leonardo de Argensola

XXXI.Ben Suhayd
XXXII.Bernardo de Balbuena

XXXIII.Bernardo López García
XXXIV.Butayna Bint Al-Mu´Tamid
XXXV.Carlos Augusto Salaverry

XXXVI.Carlos Guido y Spano

XXXVII.Carlos Pezoa Véliz

XXXVIII.Carlos Rivas Larrauri

XXXIX.Carolina Coronado
XL.César Vallejo

XLI.Clarinda

XLII.Concepción Arenal
XLIII.Concepción Estevarena

XLIV.Concha Urquiza

XLV.Costana
XLVI.Cristóbal Suárez de Figueroa
XLVII.Cristóbal de Castillejo
XLVIII.Delmira Agustini
XLIX.Demetrio Fábrega

L.Diego de Torres Villaroel
LI.Diego Hurtado de Mendoza

LII.Dolores Veintimilla de Galindo

LIII.Don Sem Tob de Carrión
LIV.Duque de Rivas

LV.Eduardo Marquina

LVI.Efrén Rebolledo

LVII.El Abencerraje
LVIII.Emilio Carrere
LIX.Enrique Díez-Canedo

LX.Enrique Fernández Granados

LXI.Enrique González Rojo

LXII.Epoca Colonial De Guatemala
LXIII.Esteban Echeverría
LXIV.Estanislao del Campo

LXV.Esteban Manuel de Villegas
LXVI.Eugenio Gerardo Lobo
LXVII.Evaristo Carriego

LXVIII.Fabio Fiallo

LXIX.Federico Barreto

LXX.Federico García Lorca

LXXI.Fernando Calderón

LXXII.Félix María de Samaniego

LXXIII.Fernando de Herrera

LXXIV.Fernando Villalón
LXXV.Florencia Pinar

LXXVI.Francisco A. de Icaza

LXXVII.Francisco Bocanegra
LXXVIII.Francisco de Aldana
Disponibile da: 09/01/2018.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Cartas de una pionera - Elinore una pionera en el Salvaje Oeste - cover

    Cartas de una pionera - Elinore...

    Elinore Pruitt Stewart

    • 1
    • 2
    • 0
    En 1909 Elinore Pruitt Stewart, una joven viuda con una niña pequeña, decidió romper con todo e irse a las agrestes montañas de Wyoming, en pleno Oeste americano, a probar suerte como pionera. Testimonio de esa nueva vida son estas maravillosas cartas en las que la autora, feliz y asombrada por cuanto la rodea, le cuenta a la señora Coney, su antigua patrona, su día a día en el rancho y sus correrías con sus nuevos vecinos. De la mano de Elinore aprenderemos a preparar kétchup de grosellas silvestres y a montar a Chub, el caballo más perezoso de Wyoming, conoceremos a abuelitas sanadoras, comeremos riquísimos uapitíes a la brasa y nos deslizaremos en trineo por los cañones nevados para pasar las mejores navidades con dos mujeres en apuros.
    
    'Cartas de Elinore. Una pionera en el Salvaje Oeste' reúne en un solo volumen las cartas completas de Elinore Pruitt Stewart, convertidas ya en un clásico popular de la literatura norteamericana de frontera, anteriormente incluidas en 'Cartas de una pionera' y 'Cartas de una cazadora'. Un canto a la naturaleza y al apoyo mutuo en una comunidad de gentes hechas de pasta dura.
    Mostra libro
  • Metamorfosis Libros I-V - cover

    Metamorfosis Libros I-V

    Ovidio, Publio Ovidio Nasón

    • 0
    • 2
    • 0
    Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. Con ella, recreó un repertorio de mitos que ha sido utilizado incansablemente por la literatura posterior, especialmente la occidental. Son una sucesión de representaciones míticas y relatos etiológicos que abarcan en disposición cronológica, desde los albores del mundo hasta la época contemporánea del poeta. El primer volumen de esta completísima edición crítica recoge los cinco primeros libros de las más de doscientas mutaciones memorables que constituyen un fundamento indeleble para el imaginario occidental.
    Publicado originalmente en la BCG con el número 365, este volumen presenta la traducción de los libros I-V de las Metamorfosis de Ovidio realizada por José Carlos Fernández Corte y Josefa Cantó Llorca (Universidad de Salamanca), quienes son también autores de la introducción general. Tanto la introducción como la traducción han sido revisadas y actualizadas por sus autores para esta edición.
    Mostra libro
  • Invierno - cover

    Invierno

    Henry David Thoreau

    • 2
    • 8
    • 0
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas. 
    Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes al pie de los pecíolos. Vean los campos, rojizos y marchitos, y los varios setos y malezas con culmos secos y descoloridos. Tal es nuestra relación con la naturaleza en este momento; tales las plantas que somos. No tenemos más savia ni verdor ni color ahora... Pero aun en invierno mantenemos una alegría moderada y una vida interior serena, no nos falta calidez y melodía.
    Mostra libro
  • La pasión de los extraños - Una filosofía de la amistad - cover

    La pasión de los extraños - Una...

    Marina Garcés

    • 0
    • 1
    • 0
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pura, que no se confunde con los intercambios de la vida social ni con las dependencias de otros vínculos. El valor de la amistad se pone en el centro, porque si algo nos hace sufrir actualmente son nuestras vidas abocadas a la falsedad, al aislamiento y a la soledad no deseada. Este libro parte de una sospecha hacia este ideal ético de la amistad. ¿Qué se esconde tras este ideal de pureza? ¿Cómo se ha podido mantener estable a lo largo del tiempo y a quién se dirige? ¿A quién deja fuera? ¿Nos sirve para explicarnos el sentido, el dolor y los miedos que atraviesan nuestras relaciones de amistad? Estirar el hilo de estas preguntas nos descubre otra manera de entender qué papel juegan los amigos y las amigas en nuestras vidas. ¿Por qué están ahí? Podríamos vivir vidas perfectas perfectamente socializadas a través de la pareja, la familia, el trabajo o nuestras aficiones, y no tener nunca ningún amigo. De hecho, la amistad es la única relación social estable para la que no hemos inventado ninguna institución. No nos inscribimos ni nos registramos, tampoco firmamos ninguna ley ni ningún contrato para ser amigos. La amistad es una pasión extraña que abre la puerta al mundo de los extraños.
    Mostra libro
  • Casi nada que ponerte - cover

    Casi nada que ponerte

    Lucía Lijtmaer

    • 4
    • 30
    • 0
    La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes.  
    Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de principios de la década de 1970 y se hicieron de oro creando un mundo de moda y lujo a base de picaresca. Su ascensión y caída es el retrato en miniatura de un país siempre en crisis, siempre víctima de la fascinación que siente por sí mismo. 
    Pero este libro cuenta también la historia de la propia narradora, Lucía Lijtmaer, barcelonesa de apellido polaco y nacida en Argentina. Una investigación sobre cómo se construye una identidad a partir de fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes. 
    A lo largo de estas páginas, escritas a modo de crónica, un heterogéneo grupo formado por modistos, comerciantes, modelos, decoradoras, actrices de serie B y clientas millonarias conversa con la autora. Se diría que, de algún modo, reviven o representan para ella un pasado glorioso que quizá fue o pudo haber sido. 
    Publicado por primera vez en 2016, este libro supuso la revelación de Lucía Lijtmaer como una escritora singular que ya ocupa una posición destacada entre las narradoras más brillantes de España y América Latina.
    Mostra libro
  • Diccionario del diablo - cover

    Diccionario del diablo

    Ambrose Bierce

    • 5
    • 13
    • 0
    Ambrose Bierce es uno de los más célebres y cínicos escritores de la literatura norteamericana. El diccionario del diablo es ya un clásico universal, conocido por su despiadado ingenio cáustico, cuyas púas van dirigidas a la política, los negocios, la religión, la literatura y las artes. En este mordaz diccionario de epigramas, que el autor fue perfeccionando a lo largo de treinta años, Bierce deja en evidencia la estupidez, intolerancia y falsedad de la sociedad de su tiempo. La edición que presentamos es una selección de las definiciones de más vigencia para un lector actual, acompañadas de las viñetas de Alberto Montt, dibujante chileno conocido por sus ilustraciones satíricas.
    Mostra libro