Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol1 (Golden Deer Classics) - cover

1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol1 (Golden Deer Classics)

Emilio Carrere, Amado Nervo, José Cadalso, Andrés Bello, Esteban Echeverría, Gustavo Adolfo Bécquer, Alonso de Ercilla y Zúñiga, Fray Luis de León, Jorge Manrique, Gaspar Melchor de Jovellanos, Hernando de Acuña, Diego de Torres Villarroel, Francisco de Quevedo, Ángel Ganivet, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Delmira Agustini, Estanislao del Campo, Félix María de Samaniego, Gaspar Núñez de Arce, Concepción Arenal, José Antonio Ramos Sucre, Alfonsina Storni, Rivas Duque de, Gonzalo de Berceo, César Vallejo, Antonio Machado, Antonio de Villegas, Garcilaso de la Vega, Federico García Lorca, Antonio Hurtado de Mendoza, Francisco de Rioja, Alfonso X el Sabio, Francisco Martínez de la Rosa, Cristóbal de Castillejo, Diego Hurtado de Mendoza, Jorge de Montemayor, Gutierre de Cetina, Evaristo Carriego, Gil Vicente, Baltasar del Alcázar, Eduardo Marquina, Guillermo Valencia, Adelardo López de Ayala, Alfonso Álvarez de Villasandino, Alfonso Onceno, Alfredo Espino, Álvaro de Luna, Ana María Chouhy Aguirre, Anastasio de Ochoa, Duque de Rivas Ángel Saavedra, Antón de Montoro, Abu Ahmad ben Hayyun, Adela Zamudio, Alfredo Placencia, Almafuerte, Andrés Quintana Roo, Armando Chirveches, Alberto Lista, Antonio Plaza Llamas, Atenógenes Segale, Bartolomé Torres Naharro, Bartolomé Leonardo de Argensola, Ben Suhayd, Bernardo de Balbuena, Bernardo López García, Butayna Bint Al-Mu´Tamid, Carlos Augusto Salaverry, Carlos Guido y Spano, Carlos Pezoa Véliz, Carlos Rivas Larrauri, Carolina Coronado, Clarinda, Concepción Estevarena, Concha Urquiza, Costana, Cristóbal Suárez de Figueroa, Demetrio Fábrega, Dolores Veintimilla de Galindo, Don Sem Tob de Carrión, Efrén Rebolledo, El Abencerraje, Enrique Díez-Canedo, Enrique Fernández Granados, Enrique González Rojo, Epoca Colonial De Guatemala, Esteban Manuel de Villegas, Eugenio Gerardo Lobo, Fabio Fiallo, Federico Barreto, Fernando Calderón, Fernando de Herrera, Fernando Villalón, Florencia Pinar, Francisco A. de Icaza, Francisco Bocanegra, Francisco de Aldana, Francisco de la Torre, Francisco de Medrano , Francisco de Figueroa, Francisco de Terrazas, Francisco López de Villalobos, Francisco González Léon, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, Francisco Sosa, Francisco Villaespesa, Gabriel Bocángel, Gabriel Concepción de la Valdez, Garci Sánchez de Badajoz, Gaspar Gil Polo, Gastón Fernando Deligne, Gómez Manrique, Guillermo Prieto, Hafsa Bint Hamdun, Hassana At-Tamimiyya Bint Abu-I-Masi, Hermanos Quintero, Hernando Domínguez Camargo, Hilario Ascasubi, Ignacio de Luzán, Ignacio M. Altamirano, Ignacio Montes Oca y de Obregón, Ignacio Ramírez, Ignacio Rodríguez Galván, Isabel Castro y Andrade de de Altamira, Isabel de Vega, Ismael Enrique Arciniegas, Joaquín Arcadio Pagaza, Joaquín Pasos, Jorge Cuesta, José Antonio Dávila, José Antonio Domínguez, José Batres Montúfar, José Diego y de Benitez, José Eusebio Caro, José Iglesias de la Casa, Golden Deer Classics

Maison d'édition: Oregan Publishing

  • 0
  • 2
  • 1

Synopsis

ÍNDICE

Adelardo López de Ayala
Alfonso Álvarez de Villasandino
Alfonso Onceno
Alfredo Espino
Álvaro de Luna
Ana María Chouhy Aguirre
Anastasio de Ochoa

VIII.Andrés Bello

IX.Ángel Saavedra, Duque de Rivas

X.Antón de Montoro

XI.Antonio de Villegas

XII.Abu Ahmad ben Hayyun
XIII.Adela Zamudio

XIV.Alfredo Placencia

XV.Almafuerte

XVI.Amado Nervo

XVII.Andrés Quintana Roo
XVIII.Ángel Ganivet

XIX.Antonio Machado

XX.Armando Chirveches

XXI.Alberto Lista

XXII.Alfonsina Storni

XXIII.Alfonso X el sabio

XXIV.Alonso de Ercilla Y Zúñiga
XXV.Antonio Hurtado de Mendoza
XXVI.Antonio Plaza Llamas
XXVII.Atenógenes Segale
XXVIII.Baltasar del Alcázar

XXIX.Bartolomé Torres Naharro
XXX.Bartolomé Leonardo de Argensola

XXXI.Ben Suhayd
XXXII.Bernardo de Balbuena

XXXIII.Bernardo López García
XXXIV.Butayna Bint Al-Mu´Tamid
XXXV.Carlos Augusto Salaverry

XXXVI.Carlos Guido y Spano

XXXVII.Carlos Pezoa Véliz

XXXVIII.Carlos Rivas Larrauri

XXXIX.Carolina Coronado
XL.César Vallejo

XLI.Clarinda

XLII.Concepción Arenal
XLIII.Concepción Estevarena

XLIV.Concha Urquiza

XLV.Costana
XLVI.Cristóbal Suárez de Figueroa
XLVII.Cristóbal de Castillejo
XLVIII.Delmira Agustini
XLIX.Demetrio Fábrega

L.Diego de Torres Villaroel
LI.Diego Hurtado de Mendoza

LII.Dolores Veintimilla de Galindo

LIII.Don Sem Tob de Carrión
LIV.Duque de Rivas

LV.Eduardo Marquina

LVI.Efrén Rebolledo

LVII.El Abencerraje
LVIII.Emilio Carrere
LIX.Enrique Díez-Canedo

LX.Enrique Fernández Granados

LXI.Enrique González Rojo

LXII.Epoca Colonial De Guatemala
LXIII.Esteban Echeverría
LXIV.Estanislao del Campo

LXV.Esteban Manuel de Villegas
LXVI.Eugenio Gerardo Lobo
LXVII.Evaristo Carriego

LXVIII.Fabio Fiallo

LXIX.Federico Barreto

LXX.Federico García Lorca

LXXI.Fernando Calderón

LXXII.Félix María de Samaniego

LXXIII.Fernando de Herrera

LXXIV.Fernando Villalón
LXXV.Florencia Pinar

LXXVI.Francisco A. de Icaza

LXXVII.Francisco Bocanegra
LXXVIII.Francisco de Aldana
Disponible depuis: 09/01/2018.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • La liebre con ojos de ámbar - Una herencia oculta - cover

    La liebre con ojos de ámbar -...

    Edmund de Waal

    • 4
    • 11
    • 2
    Más de doscientas figuritas de madera y marfil, ninguna de ellas mayor que una caja de cerillas, son el origen de este fascinante libro en el que Edmund de Waal describe el viaje que han hecho a lo largo de los años. Un viaje lleno de aventuras, de guerra, de amor y de pérdida, que resume, en la historia de una familia, la historia de Europa en los siglos XIX y XX. Un texto evocativo y de gran belleza que comienza con una pequeña liebre de ojos de ámbar que se mezcla en un bolsillo con las monedas, y termina, como todo auténtico viaje, con el descubrimiento de uno mismo.
    "El libro de la década… Una obra maravillosa, para ser conservada y leída una y otra vez por tantas generaciones como describe".
    The Times Literary Supplement
    
    "La mejor lección de historia imaginable".
    The New Yorker
    
    "Un libro de enorme categoría, casi insólito en el panorama editorial. Los grandes hechos de la historia transcurren en paralelo a la pequeñez de los objetos coleccionados, y todo está tan bien ligado en este libro prodigioso".
    Jordi Llovet, El País
    
    "Una apasionante, bella y sutil historia de su familia, poblada de banqueros, aristócratas y artistas, con cameos de Proust, Renoir, Strauss, Rilke, la reina de Inglaterra, los Rotschild…".
    Xavi Ayén, La Vanguardia
    
    "Un fascinante ensayo. De Waal es un gran escritor, nutrido de una copiosísima varia erudición, cuya riqueza, sin embargo, nunca empece el flujo de una pasión desbordante. La clave de esta venturosa travesía narrativa es haberla urdido a partir de ese pequeño botón del netsuke".
    Francisco Calvo Serraller, El País
    Voir livre
  • La cartera del cretino - cover

    La cartera del cretino

    Kurt Vonnegut

    • 19
    • 59
    • 1
    Disponible para los lectores por primera vez, "La cartera del cretino" es una colección de siete piezas nunca antes publicadas de Kurt Vonnegut, uno de los más grandes escritores del siglo XX. Sardónicos e inquietantes, estos seis relatos de ficción, y un pequeño ensayo, son la esencia de Vonnegut, con una sátira penetrante y un ojo infalible para la intrascendencia obscena de la vida. Estas historias trazan las vidas humanas y los deseos mundanos, que es precisamente donde la perspectiva inimitable de Vonnegut brilla con fuerza, iluminando su actitud esperanzada y, al mismo tiempo, enormemente triste. Aquí, como en sus mejores novelas, la escritura de Vonnegut nos lleva a los rincones más oscuros del alma humana y, con ingenio y humor, se las arregla para recordarnos nuestro potencial para ser algo más grande. El mejor y el último Vonnegut.
    Voir livre
  • El miedo es por eso que todavía no es la noche - Cuadernos de Antígona Mansa - cover

    El miedo es por eso que todavía...

    Sofía Laborde

    • 0
    • 1
    • 0
    Más de sesenta observaciones escritas y fotografiadas por Antígona Mansa sobre la ciudad, sobre la vereda, sobre el cielo, sobre la historia, sobre la tarde, sobre el alivio, sobre la espera, sobre el insomnio, sobre el espejo, sobre el incendio, sobre la fábrica, sobre el paraíso, sobre las hermanas, sobre la verdad, sobre el descuido, sobre otra cosa.
    
    […]
    
    Todos los relatos empiezan con cuando yo era chica, como si hubiese quedado encerrada en un sintagma.
    El lugar preponderante de la historia: si vale la pena contarla, a quién está dirigida, cómo presentar el conflicto y cómo resolverlo. Acá no hay nada de eso. Como en esa película que vi una vez en la que ni siquiera empaticé con la protagonista, no hay trama impuesta ni drama alguno donde me vea obligada a sobrevivir por un par de horas. Si me preguntaran de qué iba esa obra, de qué va esta obra, respondería "ni idea" sin pensarlo dos veces. Sin embargo, fue (es) de las experiencias más valiosas que viví.
    No sé si había conectado con este aspecto de mi tristeza antes, una de sus manifestaciones que no conocía o no me animaba a conocer. Una tristeza ingenua, densa, pesada y completa. Estoy enloquecida, alterada en una tranquilidad que reposa sin tiempo, llena de acordes tiernos, sin nadie, sin mí. Conocí otra parte de mi tristeza, es verdad, una que me permitió irme de adentro, quedarme sin nada, sin cerebro, sin cuerpo, sin persona, sin historias.
    
    […]
    
    Antígona Mansa
    Voir livre
  • Ceniza roja - cover

    Ceniza roja

    Socorro Venegas

    • 1
    • 6
    • 0
    «Ya no tengo nada. Solo una fuente inagotable de noches frías, metálicas». «Lo que me hace falta es dejar de sentir esperanza». «A mí nadie puede envidiarme». Estas líneas son parte de la profundidad, de la belleza y de la verdad que atraviesan la memoria del dolor y la voluntad de sobrevivir en una mujer que ha visto irse a su amado entre sus brazos.
    Con la construcción de un diario, la mirada poética y el cromatismo de los recuerdos, Socorro Venegas nos muestra el proceso oscuro del duelo que recorre un cuerpo y un alma embestidos por la ausencia, la espera y la búsqueda. Las estrellas observan. La luz está ahí. Un mundo enmudecido, de gritos en silencio, retratado con la maestría del ilustrador Gabriel Pacheco.
    Voir livre
  • Los peligros de fumar en la cama - cover

    Los peligros de fumar en la cama

    Mariana Enriquez

    • 19
    • 51
    • 0
    Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión.  
    Una niña desentierra en el jardín unos huesos que resultan no ser de un animal; la bucólica escena veraniega de unas chicas que se bañan en un paraje natural acaba convertida en un infierno de celos de inquietantes consecuencias; un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente; Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa y del que es imposible escapar; una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario; una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos; un rockero fallecido de un modo atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable; un chico que filma clandestinamente a parejas haciendo el amor y a mujeres con tacones altos caminando por las calles recibe una propuesta que le cambiará la vida. 
    En los doce soberbios cuentos que componen este volumen Mariana Enriquez despliega todo un repertorio de recursos del relato clásico de terror: apariciones espectrales, brujas, sesiones de espiritismo, grutas, visiones, muertos que vuelven a la vida... Pero, lejos de proponer una mera revisitación arqueológica del género, reelabora ese material con una voz propia y radicalmente moderna. Tirando del hilo de la mejor tradición, la lleva un paso más allá, con historias que indagan en lo siniestro que se agazapa en lo cotidiano, despliegan un turbio erotismo y crean imágenes poderosísimas que dejan una huella indeleble. 
    Quienes descubrieron a Mariana Enriquez con Las cosas que perdimos en el fuego tienen ahora en sus manos un libro anterior, en el que ya aparece perfectamente dibujado el universo de una escritora que conecta con maestros modernos de la literatura de terror como Shirley Jackson, Thomas Ligotti o su compatriota Cortázar. Enriquez se asoma a los abismos más recónditos del alma humana, a las soterradas corrientes de la sexualidad y la obsesión...
    Voir livre
  • Propiedad privada - cover

    Propiedad privada

    Lionel Shriver

    • 7
    • 30
    • 0
    Lionel Shriver aplica su sagaz, irónica y feroz mirada al formato breve. Su primera e imprescindible colección de cuentos.   
    Un regalo de boda muy personal se convierte en una fuente de disputas; un árbol enfrenta a dos vecinos, que se verán arrastrados por una hostilidad creciente; un treintañero se resiste a abandonar el hogar familiar; un cartero espía las cartas que reparte; una cooperante en Kenia vive una aventura inesperada; un padre y un hijo se ven envueltos en una situación complicada en un aeropuerto; una pareja se enreda en una trifulca por la compra de una casa; un fugado de la justicia se harta del paraíso en el que se ha escondido; dos mujeres extranjeras se cruzan en Belfast en pleno conflicto... 
    Los variopintos personajes que pueblan los cuentos de Lionel Shriver viven situaciones tensas provocadas por la fijación por la propiedad. Por el empeño de poseer bienes inmobiliarios, objetos o personas. Como es habitual en la autora, las situaciones cotidianas pueden desbordarse en cualquier momento, y las personas en apariencia más cabales son perfectamente capaces de perder los papeles hasta límites insospechados. 
    Un abanico de parejas, padres e hijos, vecinos y familias se ven sometidos a una montaña rusa de engaños, obsesiones, miedos, deseos y desencuentros. Con su sagacidad –y afilado estilete– de costumbre, Shriver escruta y radiografía la sociedad contemporánea en estos cuentos que pueden ser al mismo tiempo desoladores y descacharrantes, hirientes y poéticos, virulentos y profundos. En la brevedad del relato la autora no pierde ni un ápice de su mordiente: la condensa en un elixir irresistible.
    Voir livre