¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
James Joyce - cover

James Joyce

Edna O'Brien

Traductor Cruz Rodríguez Juiz

Editorial: Cabaret Voltaire

  • 0
  • 2
  • 0

Sinopsis

Quién mejor para hablar de James Joyce que otra figura ilustre de la literatura irlandesa. Alérgica a los discursos académicos y elitistas que con tanta frecuencia genera el culto a Joyce, Edna O'Brien nos brinda un retrato vívido del escritor, guiándonos con sutileza y pulso narrativo por el itinerario vital y artístico del autor del Ulises, por las ciudades y las obras que erigieron su leyenda. Es también un homenaje a tres mujeres fundamentales en su trayectoria: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw Weaver.
La juventud arrogante y apóstata en Dublín, el sexo, el autoexilio, las penurias, las polémicas, la fama, el despilfarro, el aislamiento y la enfermedad de los últimos años… Todo cabe en estas páginas. También, y por encima de todo, el férreo compromiso de Joyce con su arte. James Joyce es un libro que suscita al instante la necesidad de releer la obra del mayor escritor en lengua inglesa del siglo XX y constituye, para el neófito, la mejor puerta de entrada al universo de este irlandés inmortal.
Disponible desde: 12/02/2025.
Longitud de impresión: 248 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • Azami - cover

    Azami

    Aki Shimazaki

    • 3
    • 1
    • 0
    En las páginas de Azami, la primera novela de una pentalogía, Aki Shimazaki habla de una familia como muchas otras, retratando sentimientos íntimos, relaciones rotas vividas en las sombras y mentiras.
    
    Mitsuo Kawano, de treinta y seis años, divide su tiempo entre su familia y su trabajo como redactor en una revista de actualidad, y para compensar la inexistente vida sexual con Atsuko, la madre de sus hijos, frecuenta un lujoso club. Allí, se encontrará con la hermosa y misteriosa Mitsuko, excompañera de clase, que fue su primer amor secreto. Los recuerdos resurgen y pronto empieza una relación entre los dos en la que Mitsuo redescubre una pasión inesperada y que lo abarca todo. Sin embargo, el aparente equilibrio entre la vida cotidiana y los encuentros furtivos está destinado a resquebrajarse…
    Ver libro
  • Los nombres propios - cover

    Los nombres propios

    Marta Serrano

    • 4
    • 12
    • 0
    ¿Quién es Belaundia Fu? Es la mejor amiga de Marta a los siete años: la amiga invisible que, en esos momentos en que las cosas no salen como había planeado y ni siquiera la abuela es capaz de consolarla, se sienta con ella y espera hasta que se le pase. Belaundia Fu es la voz sensata, ideal e infalible que, cuando Marta tiene dieciséis años y pese a que prefiera no escucharlas, le dice las verdades a la cara: por ejemplo, que ese chico, Charlie, no le conviene. Pero cuando Marta ya ha cumplido veintidós, cuando ya se ha licenciado, cuando está empezando a tomar las decisiones que van a marcar el resto de su vida, ¿qué hace aún ahí Belaundia Fu? Ahí sigue porque es quien, desde siempre, le narra a Marta su propia historia. ¿Quién es Belaundia Fu?, nos preguntamos; y, sin embargo, la pregunta que verdaderamente importa es: ¿quién es Marta?
    
    Luminosa y emocionante, Los nombres propios es una indagación sobre la identidad y la relación que establecemos con el mundo que nos rodea. Dominada por una voz narrativa de una madurez excepcional, la primera novela de Marta Jiménez Serrano reflexiona acerca de cómo llegamos a convertirnos en quienes somos, sobre el hecho mismo de crecer y la manera en que lo hacemos: aprendiendo a nombrar aquello que nos importa.
    Ver libro
  • Diario de Cristina - cover

    Diario de Cristina

    Paola Morán Leyva

    • 0
    • 3
    • 0
    Cristina es una joven educada para disfrutar de una vida apacible en el seno de una familia conservadora que de un momento a otro ve cómo su mundo se desmorona cuando el país experimenta una verdadera convulsión social. Entre 1857 y 1861 Cristina va madurando al tiempo que escribe en su diario las cartas de familiares y de su amado Felipe, lo mismo que sus reflexiones personales, sus tristezas y sus alegrías.
    Ver libro
  • Javiera Carrera Y la formación del Chile republicano - cover

    Javiera Carrera Y la formación...

    Soledad Reyes del Villar

    • 0
    • 1
    • 0
    Javiera Carrera fue mucho más que la mayor de los renombrados hermanos Carrera, o la revolucionaria que, se supone, bailó la resbalosa o bordó nuestra primera bandera. Ella escondió armas y soldados, organizó reuniones clandestinas en su casa y alentó a otras mujeres a involucrarse en la causa patriota. No por nada hay quienes la llaman "madre de la patria". Pero su vida no fue nada fácil y terminó pagando un alto precio por su compromiso con el proceso independentista. Hubo destierros, fusilamientos, sufrimientos y pérdidas. Un relato en torno a una mujer culta, orgullosa y decidida, que incluso dejó a sus hijos a cargo de su marido para acompañar a sus hermanos en el exilio. Recorrer sus más de ochenta años de vida (1781-1862), supone también revisar una etapa trascendental y fascinante de nuestra historia. Un período en que Chile se independizó y se organizó como república. Y Javiera —muy activa al principio, más observadora después— presenció buena parte de este proceso. Notables figuras, como Diego Portales, Manuel Montt, Francisco Bilbao y Andrés Bello —amigo de Javiera—, se destacan en esta rigurosa investigación de Soledad Reyes. Una obra de lectura fácil e inspiradora, para descubrir el complejo camino que recorrió Chile en el siglo XIX y que modificó paulatinamente la estructura del país.
    Ver libro
  • Vincent Van Gogh - La tristeza durará para siempre - cover

    Vincent Van Gogh - La tristeza...

    Francesco Barilli

    • 0
    • 2
    • 0
    Vincent Van Gogh sigue siendo uno de los artistas más reconocidos de todos los tiempos. Su fama no se debe solo a sus brillantes intuiciones en el campo pictórico, sino también a que su vida está llena de episodios fascinantes.
    
    Esta obra nos presenta un diálogo intenso e ininterrumpido entre Vincent Van Gogh y su locura. Desde la relación con su hermano Theo y la famosa pelea con Gauguin –que acabó con la automutilación parcial de la oreja–, hasta el acto extremo de autolesión que le llevó a la muerte. Un viaje a los misterios de una atormentada y fascinante existencia.
    
    «Podías enloquecer o superar a todos. Terminaste haciendo ambas cosas».
    Ver libro
  • La ciudad solitaria - Aventuras en el arte de estar solo - cover

    La ciudad solitaria - Aventuras...

    Olivia Laing

    • 1
    • 5
    • 0
    ¿Qué significa estar solo? ¿Cómo vivimos si no estamos íntimamente comprometidos con otro ser humano? ¿Cómo nos conectamos con otras personas? ¿La tecnología nos acerca más o nos aísla detrás de las pantallas?
    Cuando Olivia Laing se mudó a Nueva York, a los treinta y tantos años, se encontró habitando la soledad diariamente. Cada vez más fascinada por esta "vergonzosa" experiencia, comenzó a explorar la ciudad solitaria a través del arte. Moviéndose fluidamente entre las obras y las vidas de algunos de los artistas más atractivos de la ciudad (Edward Hopper, Andy Warhol, David Wojnarowicz), Laing ofrece una investigación eléctrica y deslumbrante sobre lo que significa estar solo, iluminando no solo las causas de la soledad, sino también cómo puede resistirse y redimirse.
    
    Humano, provocativo y conmovedor, este libro nos habla sobre los espacios entre las personas y las cosas que las unen, acerca de la sexualidad, la mortalidad y las posibilidades mágicas del arte. La ciudad solitaria es un deslumbrante trabajo de biografía, memorándum y crítica cultural y una celebración de un estado extraño y encantador, alejado del continente más grande de la experiencia humana, pero intrínseco al mismo acto de estar vivo.
    Ver libro