Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
James Joyce - cover

James Joyce

Edna O'Brien

Translator Cruz Rodríguez Juiz

Publisher: Cabaret Voltaire

  • 0
  • 2
  • 0

Summary

Quién mejor para hablar de James Joyce que otra figura ilustre de la literatura irlandesa. Alérgica a los discursos académicos y elitistas que con tanta frecuencia genera el culto a Joyce, Edna O'Brien nos brinda un retrato vívido del escritor, guiándonos con sutileza y pulso narrativo por el itinerario vital y artístico del autor del Ulises, por las ciudades y las obras que erigieron su leyenda. Es también un homenaje a tres mujeres fundamentales en su trayectoria: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw Weaver.
La juventud arrogante y apóstata en Dublín, el sexo, el autoexilio, las penurias, las polémicas, la fama, el despilfarro, el aislamiento y la enfermedad de los últimos años… Todo cabe en estas páginas. También, y por encima de todo, el férreo compromiso de Joyce con su arte. James Joyce es un libro que suscita al instante la necesidad de releer la obra del mayor escritor en lengua inglesa del siglo XX y constituye, para el neófito, la mejor puerta de entrada al universo de este irlandés inmortal.
Available since: 02/12/2025.
Print length: 248 pages.

Other books that might interest you

  • Napoleón Bonaparte - cover

    Napoleón Bonaparte

    Albert Manfred

    • 1
    • 4
    • 0
    Un Napoleón Bonaparte que se nos aparece con el tiempo en toda su contradicción.
    Napoleón es ante todo el hijo de una época de transición, la del paso del viejo mundo feudal a una nueva sociedad burguesa. Encarna todas las contradicciones de esta época, su nombre está asociado a una ambición desmesurada y un poder despótico, a guerras crueles y sangrientas, evoca los horrores de Zaragoza, el saqueo de la Alemania avasallada, la invasión de Rusia. Pero también nos recuerda el coraje y la audacia manifestados en las campañas italianas, el talento que supo atreverse, el hombre de Estado que asestó golpes mortales a una Europa feudal ya decrépita. El historiador soviético Albert Manfred, genuino maestro en el arte de narrar la historia, comienza trazando un excelente retrato del joven Bonaparte, discípulo de Rousseau y de Raynald, jacobino y robespierrista, defensor de los ideales republicanos de la Revolución para ir desgranando su evolución gradual y su transformación en autócrata, en avasallador de Europa, en constructor de un Imperio a golpe de bayoneta. Considera que Bonaparte traicionó el gran secreto de sus rutilantes triunfos militares: el entusiasmo revolucionario del pueblo que empujaba a sus soldados, lo que le llevó a su fracaso final. Manfred consigue plasmar en estas páginas todos los matices de un hombre extraordinario, así como los excelentes retratos psicológicos de numerosas personalidades históricas que le acompañaron, presentando un retrato verídico y fiel de Bonaparte y de la época que alumbró.
    Show book
  • Payasadas - cover

    Payasadas

    Kurt Vonnegut

    • 2
    • 3
    • 0
    Refugiado en las ruinas del Empire State, Wilbur Rockefeller Swain, médico de profesión, monstruo de nacimiento y el último presidente de los Estados Unidos, repasa la historia de su vida y la de su país como si fueran una sola. Y en ese repaso no puede faltar Eliza, su hermana gemela: "No éramos idiotas… Éramos algo nuevo. Éramos neandertaloides". Un día, los gemelos descubren que, cuando sus cuerpos se tocan, sus mentes se funden en una única mente genial. Rechazados por sus padres, aislados de la sociedad, inventan una fórmula para terminar con la soledad en el mundo.
    
    Kurt Vonnegut, uno de los más grandes escritores estadounidenses del siglo XX, despliega en esta novela su talento incomparable para reflexionar sobre el tema que lo obsesionó siempre: las catástrofes que causan los hombres en su afán por alcanzar el bienestar y la felicidad.
    "Esto es lo más parecido a una autobiografía que escribiré jamás. La he titulado Payasadas porque trata sobre la poesía grotesca de ciertas situaciones, como las viejas comedias cinematográficas del género slapstick, sobre todo las de Laurel y Hardy. Así es como yo siento la vida" (Kurt Vonnegut).
    Show book
  • Simeone Partido a partido - Si se cree se puede - cover

    Simeone Partido a partido - Si...

    Diego Pablo Simeone

    • 6
    • 27
    • 0
    "Si cree, se puede"
    "Los partidos no los ganan los que mejor juegan, sino los que están más seguros de lo que hacen."
    La trayectoria de Diego Pablo Simeone, el "Cholo", exfutbolista de primer nivel y actual entrenador del primer equipo del Atlético de Madrid, es sin duda la de un ganador nato. En este libro, Simeone explica en primera persona los valores que le han guiado en su trayectoria vital y profesional, las claves de su método para motivar y liderar equipos humanos y el decálogo que aplica a la hora de transmitir su gen ganador basado en el esfuerzo, el talento y la confianza. Sus reflexiones y experiencias pueden ayudar a que cada persona descubra en su interior actitudes y valores fundamentales para encarar de la mejor forma posible los retos profesionales y de la vida.
    Simeone. Partido a partido recoge el material ya publicado en 'El efecto Simeone' con la colaboración de Santi García Bustamante, e incorpora además las reflexiones del "Cholo", de la mano de su jefe de prensa, José Luis Pasqués, sobre sus últimos logros como entrenador del equipo rojiblanco.
    Show book
  • Las pequeñas virtudes - cover

    Las pequeñas virtudes

    Natalia Ginzburg

    • 6
    • 31
    • 0
    A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, "Las pequeñas virtudes" reúne once textos de tema diverso que comparten una escritura instintiva, radical, una mirada comprometida llana y conclusivamente humana. La guerra y su mordedura atroz de miedo y pobreza, el recuerdo estremecedor y bellamente sostenido de Cesare Pavese y la experiencia intrincada de ser mujer y madre son algunas de las historias de una historia—personal y colectiva—que Natalia Ginzburg ensambla magistralmente, en estas páginas de turbadora belleza, con una reflexión sagaz siempre atenta al otro, arco vital y testimonio del oficio—vocación irrenunciable, orgánica—de escribir.
    "Uno de sus mejores libros… La irónica, perspicaz, delicada y detallista observadora; el consciente y lúcido testigo de su época".
    Mercedes Monmany, ABC
    "Un atinado retrato de la indigente Italia de Posguerra; un agudo y humorístico análisis de su relación conyugal, la recreación de su prolongada estancia en Londres, un sobrio y sentido homenaje a su amigo Cesare Pavese".
    El País
    "Su valor central reside en su tratamiento de la educación".
    El Mundo" - El Cultural
    "Las pequeñas virtudes son sin duda el auténtico hilo de Ariadna de una existencia vivida con intensidad e infinito desgarro".
    Álvaro de la Rica, El Mundo
    "La elevación de lo particular y cotidiano a categoría filosófica tiene lugar con una frescura y naturalidad que logran llegar hasta lo más abstracto, sin desprenderse nunca del hilo concreto de su experiencia como mujer dotada de una capacidad de observación poco común".
    Carmen Martín Gaite
    "Ginzburg rescata instantes de su pasado, y plasma reflexiones de una gravedad y lucidez moral que se manifiestan con sobriedad y delicadeza".
    David Broc, Qué Leer
    "Es difícil hacerse con el secreto de la prodigiosa prosa de esta mujer. Frases breves, suaves descripciones que pasan sobre las cosas sin apenas rozarlas, sin retórica, casi sin adjetivos. Sus textos funcionan a base de acumulación, como una letanía. Y de pronto, se produce el milagro, en la sencillez se abre el abismo, el lector cae dentro de la herida abierta, sorprendido, conmovido".
    Elelena Hevia, El Periódico
    "Esta joya condensa las grandes virtudes de la escritora, su sólida moral y sus férreos principios".
    María Tena
    "Una obra de arte en miniatura".
    Miguel Polo, Gentleman
    Show book