¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
La carta robada - cover

¡Lo sentimos! La editorial o autor ha eliminado este libro de nuestro catálogo. Pero no te preocupes, tenemos más de 500.000 otros libros que puedes disfrutar.

La carta robada

Edgar Allan Poe

Editorial: e-artnow

  • 7
  • 22
  • 0

Sinopsis

Este ebook presenta La carta robada , con un sumario dinámico y detallado.
 
La carta robada  es un cuento de Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1844. Es la última de las tres historias protagonizadas por el detective Auguste Dupin. 
 
El Prefecto de la Policía de París encomienda al detective Dupin y a su amigo, el narrador, la misión de resolver el misterio de una carta robada de las habitaciones reales, cuyo contenido afectará a una persona encumbrada, en caso de divulgación. El supuesto ladrón, es el ministro D., al que la propia víctima lo ha visto cometer el hecho. Dupin se niega a tomar el caso, dando consejos al Prefecto de cómo revisar la propiedad del ladrón, a efectos de hallar la carta en cuestión, ya que han sido infructuosas las cuantiosas búsquedas efectuadas. Vuelve el Prefecto, derrotado, a la casa de Dupin, ya que continúan siendo inútiles todas sus investigaciones, ofreciéndole una recompensa por resolver el caso. Dupin acepta la recompensa, ya que la carta ya fue por él recuperada. 
 
Edgar Allan Poe (1809 – 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia-ficción.
Disponible desde: 31/07/2013.

Otros libros que te pueden interesar

  • Lady Susan Los Watson - cover

    Lady Susan Los Watson

    Jane Austen

    • 38
    • 50
    • 0
    Este volumen reúne dos piezas de Jane Austen no publicadas durante su vida, <em<Lady Susan y Los Watson, que no sólo confirman sus cualidades como novelista, sino que constituyen una lectura deliciosa por derecho propio.
     
    En Lady Susan (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En Los Watson (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos. 
    Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.
    Ver libro
  • En las montañas de la locura - cover

    En las montañas de la locura

    H.P. Lovecraft

    • 1
    • 3
    • 0
    En las montañas de la locura es uno de los exponentes más acabados del horror cósmico. Enmarcado en el ciclo de los mitos de Cthulhu, el relato cuenta la historia de la trágica expedición de 1930 a la Antártida. Dos años más tarde, su director, el geólogo William Dyer, revela sus descubrimientos con el fin de desalentar una próxima expedición, que podría despertar una civilización más antigua que la humana.
    Ver libro
  • H P Lovecraft obras completas Tomo 3 - cover

    H P Lovecraft obras completas...

    H.P. Lovecraft

    • 4
    • 1
    • 0
    Este tomo incluye: El color que cayó del cielo, El caso de Charles Dexter Ward, El horror de Dunwich, El que susurraba en la obscuridad, En las montañas de la locura y El horror sobrenatural en la literatura.
    Ver libro
  • La señora Dalloway - cover

    La señora Dalloway

    Virginia Woolf

    • 12
    • 20
    • 0
    La señora Dalloway relata un día corriente en la vida de Clarissa Dalloway, una dama casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de junio de 1923, con un paseo de Clarissa por el centro de Londres, gran escenario de la novela, y termina esa misma noche, cuando comienzan a retirarse de casa de los Dalloway los invitados a su fiesta. Aunque en el curso del día sucede un hecho trágico: el suicidio de un joven que vuelve de la guerra, lo notable de la historia no es ese episodio, ni los pequeños sucesos y recuerdos que la componen, sino que toda ella esté narrada desde la conciencia de los personajes y del análisis de todo lo que pasa por sus mentes antes de actuar.
    
    Solo tras la publicación de La señora Dalloway, los críticos comenzaron a elogiar la originalidad literaria de Virginia Woolf, su maestría técnica y su afán experimental, que introducía en la prosa novelística un estilo y unas imágenes hasta entonces más propias de la poesía.
    Ver libro
  • La isla misteriosa - cover

    La isla misteriosa

    Julio Verne

    • 2
    • 3
    • 1
    Tras evadirse en globo de la Guerra de Secesión, cinco americanos, reunidos en torno al ingeniero Cyrus Smith, naufragan logrando llegar a una isla desierta. Los cinco protagonistas cuentan únicamente con su habilidad para sobrevivir. Sin embargo, en la isla se suceden fenómenos misteriosos que no consiguen explicarse. Ya bien avanzada la historia, hace su aparición el Capitan Nemo, y se devela el secreto de su misterioso pasado.
    Ver libro
  • La noche de los monstruos - cover

    La noche de los monstruos

    Mary Shelley, Lord Byron, John...

    • 2
    • 3
    • 0
    Esta obra incluye: "Frankenstein o el moderno Prometeo" de Mary W. Shelley; "Augustus Darvell" (fragmento) de Lord Byron, " El vampiro" de John William Polidori, y cartas, diarios y fragmentos de los tres autores y de Percy B. Shelley.
    
    El año 1816 ha pasado a la historia de la literatura por la legendaria estancia en Villa Diodati de Percy Bysshe Shelley, Mary Wollstonecraft Godwin (Mary W. Shelley), Claire Clairmont (hermanastra de Mary), Lord Byron y su médico John William Polidori. Allí, tras la lectura de una antología de cuentos de fantasmas alemanes traducidos al francés, Byron propuso que cada uno de ellos escribiera un relato. Y así nacerían Frankenstein, Augustus Darwell o El vampiro.
    
    Tanto por la singularidad de sus protagonistas como por su relevancia literaria y, sobre todo, por la influencia que ese verano de 1816 tendría en la literatura de los años (y siglos) venideros, resulta de un especial interés poder leer todos juntos los textos que se generaron durante aquellas semanas. Este volumen reúne no sólo la edición definitiva de Frankenstein o el moderno Prometeo de 1831, enriquecida con la reseña que del mismo escribiera Percy W. Shelley en el momento de su publicación, y los textos de Byron y de Polidori, sino también una selección de diarios y cartas de los diversos protagonistas. Elementos éstos que, junto con las notas biográficas sobre sus autores y la completa cronología que los acompaña, permitirán al lector de nuestros días adentrarse en el ambiente y las circunstancias que los condicionaron. Y, sin duda, admirar la imaginación y el valor de esos jóvenes que fueron capaces de bucear en esa zona oscura que todos llevamos dentro y sacar de ella algunos de los más imborrables mitos modernos.
    
    Una obra creada a partir de un encuentro que reune relatos y autores que han pasado a la categoría de clásicos de la literatura del terror.
    Ver libro