Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Bouvard y Pécuchet - cover

Bouvard y Pécuchet

د. سيد زهران, Jorge Fondebrider

Publisher: Eterna Cadencia

  • 1
  • 2
  • 0

Summary

La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la
nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en
los diarios.
¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de
probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias
para las banalidades, y las burradas de los que pasan
por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se
proclama espirituales!
¿Habría tal vez que remitirse al público?
Pero las obras festejadas muchas veces les
desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba.
A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y
Pécuchet es una novela que fue construyendo poco a poco a sus lectores.
Pero también podría decirse que, en paralelo, generaciones de lectores
fueron construyendo su importancia e imponiendo la idea de que se trata
de un libro del todo singular dentro de la historia de la literatura mundial.
Entre otras razones, porque a ella se le puede aplicar el planteo que Michel
Foucault formuló para La tentación de San Antonio: se trata de un libro
escrito sobre la base de una biblioteca.
Jorge Fondebrider
Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad,
Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a dos sujetos grotescos.
Evidentemente, si la historia universal es la historia de Bouvard y
de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable.
Jorge Luis Borges
Available since: 08/23/2023.
Print length: 664 pages.

Other books that might interest you

  • Sacrificio - cover

    Sacrificio

    Sharon Bolton

    • 1
    • 6
    • 0
    Una serie de macabros asesinatos de jóvenes que acaban de dar a luz trunca la paz de las tranquilas islas Shetland… 
    Hay una leyenda sobre los habitantes de las remotas islas Shetland: descienden de una ignota raza nórdica que los hace ser admirados por su aspecto… y por sus poderes. 
    Para Tori Hamilton no ha sido fácil trasladarse a una lejana isla del noroeste de Escocia. Su incomodidad se convierte en alarma cuando descubre, enterrado en su jardín, el cadáver de una joven al que han arrancado el corazón y sobre cuya piel han grabado tres runas, las mismas que Tori ha visto en la pared de la bodega de su casa. Todo parece fruto de un escalofriante ritual. Pero hay algo aún más inquietante: la reacción del resto de habitantes de la isla; la policía quita importancia al caso, su jefe en el hospital le desaconseja que continúe investigando y hasta su propio marido le insta a olvidarse del asunto.
    ---
    "Oscuro, perturbador, gótico. Un thriller tremendamente original" - JP Delaney
    "Un thriller que me atrapó desde la página uno. Una lectura trepidante y compulsiva." - Rachel Abbott
    "Oscura, perturbadora y con un personaje femenino muy potente. Sharon Bolton se confirma con este thriller como una de las grandes autoras del género." - Sarah Pinborough
    Show book
  • El exilio interior - cover

    El exilio interior

    Miguel Salabert

    • 0
    • 3
    • 0
    El pequeño Ramón, alter ego de Miguel Salabert, creció en el Madrid de la posguerra junto a una curiosa corte de bohemios, vagos y maleantes. Tras el fin de las bombas y los tiros, se impuso una normalidad marcada por el hambre, la educación castradora de los curas, la sombra de un padre preso, una madre ultraprotectora y desquiciada, y sobre todo, el silencio. El silencio de aquella parte de la población que, aun cuestionándose la vida bajo el franquismo, se sentía incapaz de implicarse en la oposición política, por miedo o apatía, y optaba por un «exilio interior», una forma de autismo social. 
    Tras las movilizaciones estudiantiles de 1956, Miguel Salabert se marchó a Francia para evitar la represión franquista y allí escribió esta obra clave de la contracultura española, cuyo título acuñó el hoy popular concepto de «exilio interior». Hoja de Lata recupera, en su versión definitiva, este referente underground de la literatura de posguerra que oscila entre la novela picaresca y el realismo social, con su retrato descarnado de aquella España de la mayoría silenciosa.
    Show book
  • El uso de la foto - cover

    El uso de la foto

    Annie Ernaux, Marc Marie

    • 1
    • 3
    • 0
    «A menudo, desde el principio de nuestra relación, me había quedado fascinada descubriendo al despertarme la mesa con los restos de la cena, las sillas desplazadas, nuestra ropa mezclada, tirada por el suelo en cualquier lado la víspera por la noche al hacer el amor. Era un paisaje diferente cada vez. Me pregunto por qué la idea de fotografiarlo no se me ocurrió antes. Ni por qué nunca se lo propuse a ningún hombre. Quizá creyera que había en ello algo vagamente vergonzante, o indigno. A lo mejor, también, es porque solo podía hacerlo con aquel hombre en aquel periodo de mi vida.»
    Catorce fotografías tomadas con su amante, Marc Marie, articulan esta historia de amor marcada por el cáncer de mama padecido por Annie Ernaux.
    Autora ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022.
    Show book
  • Las olas - cover

    Las olas

    Virginia Woolf

    • 0
    • 12
    • 0
    Las olas, en su resaca, mueven el fondo marino: unas veces juntan en la orilla piedras y conchas, y otras las alejan hasta la próxima marea. Como el mar, en esta obra de Virginia Woolf la vida une y separa a sus seis personajes. Desde la infancia hasta la madurez, la narración se va desplegando según cada uno de ellos toma la palabra y deja fluir su conciencia revelando sentimientos y vivencias que dibujan no solo la identidad de Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis, sino también el contorno de una amistad que invariablemente los une.
    
    Virginia Woolf, figura esencial de la historia de la literatura tanto feminista como modernista, es una de las principales autoras del siglo xx. En esta novela atrevida, desafiante y experimental que es considerada su obra maestra, Woolf vuelve a demostrar su inigualable talento y por qué ocupa un lugar destacado entre los clásicos.
    Show book
  • La moneda de Akragas - cover

    La moneda de Akragas

    Andrea Camilleri

    • 0
    • 1
    • 0
    Tras un largo asedio, Akragas (actual Agrigento) se rinde a los cartagineses en el año 406 a.C. La ciudad es destruida. En 1909, es hallada en un campo de cultivo una pequeña moneda de oro valiosísima y única en el mundo. Presa de la emoción, el doctor Stefano Gibilaro, médico titular de Vigàta, se cae del caballo y se rompe la pierna. Así comienza una historia rocambolesca que se desarrolla entre los campos de Vigàta y la Mesina destruida por el terremoto de 1908. Sus giros inesperados, trágicos y cómicos, que Camilleri realiza con notable habilidad, nos llevarán a un imprevisible desenlace.
    
    «La única regla a la que obedezco es la necesidad, es decir, me pongo a escribir una historia cuando tengo la absoluta necesidad de contarla. Necesito un punto de partida que sea real, y alrededor de esa realidad puedo construir todo lo que quiero. Si no hay ese estímulo inicial, no logro escribir.» Andrea Camilleri
    
    La crítica ha dicho
    
    «He vuelto a experimentar el placer del amable y grato entretenimiento, que parece no requerir de las más altas pretensiones literarias, con La moneda de Akragas.» Manuel Hidalgo, El Cultural
    Show book
  • Lady Macbeth de Mtsensk y otros relatos - cover

    Lady Macbeth de Mtsensk y otros...

    Fernando Otero Macías, Nikolai...

    • 1
    • 1
    • 0
    Admirado por Tolstói, Gorki y Thomas Mann, entre otros, Nikolái S. Leskov (1831- 1895), además de uno de los maestros de la literatura rusa del XIX, parece encarnar en sí la esencia del narrador. Walter Benjamin valoraba, en un revelador ensayo que se incluye en esta edición, sus dotes para la «comunicabilidad» en una época en que «la cotización de la experiencia ha caído»; y admiraba asimismo su renuncia a las explicaciones y a la psicología, y la íntima compenetración que se da en su obra de las cualidades del narrador viajero, que trae noticias remotas, y del narrador sedentario, que conoce las tradiciones e historias de su lugar natal.
    
    La selección que aquí ofrecemos contiene ocho relatos de diversa extensión y ofrece una muestra representativa de su arte narrativo, desde la crónica de un drama rústico brutal, y nada shakespeareano, en "Lady Macbeth de Mtsensk" hasta algunos episodios del «ambiente de Petersburgo», picarescos como la historia de una alcahueta con «la inclinación artística a concertar matrimonios de corta duración» en "La mujer belicosa", o sombríos como el silencioso calvario de una mujer adúltera en "A propósito de «La sonata a Kreutzer»".
    Show book