Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Bouvard y Pécuchet - cover

Bouvard y Pécuchet

د. نبيل فاروق, Jorge Fondebrider

Publisher: Eterna Cadencia

  • 1
  • 2
  • 0

Summary

La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la
nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en
los diarios.
¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de
probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias
para las banalidades, y las burradas de los que pasan
por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se
proclama espirituales!
¿Habría tal vez que remitirse al público?
Pero las obras festejadas muchas veces les
desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba.
A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y
Pécuchet es una novela que fue construyendo poco a poco a sus lectores.
Pero también podría decirse que, en paralelo, generaciones de lectores
fueron construyendo su importancia e imponiendo la idea de que se trata
de un libro del todo singular dentro de la historia de la literatura mundial.
Entre otras razones, porque a ella se le puede aplicar el planteo que Michel
Foucault formuló para La tentación de San Antonio: se trata de un libro
escrito sobre la base de una biblioteca.
Jorge Fondebrider
Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad,
Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a dos sujetos grotescos.
Evidentemente, si la historia universal es la historia de Bouvard y
de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable.
Jorge Luis Borges
Available since: 08/23/2023.
Print length: 664 pages.

Other books that might interest you

  • Camino rural - cover

    Camino rural

    Regina Ullmann

    • 1
    • 3
    • 0
    Una obra y una autora que permanecía inédita inexplicablemente hasta ahora en español. Ullmann es el espejo y en ese espejo se refleja el mundo.
    Rilke fue uno de los primeros en reconocer y admirar la singularidad de Regina Ullmann, al que luego se añadieron grandes autores como Hesse, Musil o Mann. Sus delicados personajes —niños, feriantes, campesinos en el fondo de los valles perdidos, violinistas jorobados, sirvientes— pueblan un mundo solitario, frágil y único. Un lugar donde todos parecen aparentemente resignados a su destino.
    Su estilo consigue transformar lo simple en trascendental, dotando a lo cotidiano de una dimensión mística. Se sabe que Regina Ullmann tuvo una vida difícil y se dice que su propio sufrimiento se refleja en su obra. Leyéndola es fácil imaginar que así es, pues su mirada introspectiva probablemente no podría ser tan lúcida de no haber experimentado ella misma mucho dolor en carne propia.
    En Camino rural, la autora explora magistralmente la complejidad de la vida rural y la tensión entre la espiritualidad y la realidad. Nada escapa a su mirada.
    Show book
  • Amor de invierno - cover

    Amor de invierno

    Han Suyin

    • 1
    • 3
    • 0
    Estamos en un Londres apagado y frío. Es el invierno de 1944, y suena el «chirrido de los autobuses, el rumor del metro, el temblor de los adoquines bajo los pies». Red, una estudiante de Zoología, se enamora de Mara Daniels, su compañera de disección en la facultad, una chica casada, elegante y despreocupada. Pronto las dos mujeres se vuelven inseparables, presas de una pasión física absoluta, pero también de una ansiedad y unos juegos enrevesados que las conducirán a un punto de no retorno.
    Publicada por primera vez en 1962, Amor de invierno es la historia de un amor que intenta florecer bajo el zumbido sordo de las bombas. Una indagación en el deseo y la obsesión, pero también en los sentimientos más oscuros y ambivalentes y en la identidad moldeada por la moral opresiva de la época. Esta novela de Han Suyin —«probablemente lo mejor que ha escrito nunca», según The Daily Telegraph— es su obra más inesperada y conmovedora. Una joya secreta de la literatura del siglo XX.
    «Un mundo propio de felicidad, frustraciones y mentiras. Una obra conmovedora y amarga sobre un amor fuera del canon». —Times Literary Supplement
    «Una obra extraordinaria. Una novelette únicamente por su extensión». —Anthony Quinton
    «La obra más excepcional de Han Suyin. Su mejor novela». —Alison Hennegan
    «Un libro desoladoramente cinematográfico, de jardines descuidados y cafeterías llenas de humo. Para lectores de Sally Rooney o E. M. Forster; o para incondicionales de la película Carol de Todd Haynes». —Molly Young,The New York Times
     
    Show book
  • La vida en tiempo de paz - cover

    La vida en tiempo de paz

    Francesco Pecoraro

    • 1
    • 2
    • 0
    En un solo día de la vida del ingeniero Ivo Brandani (mientras espera un avión que lo lleve de vuelta a su ciudad desde el Mar Rojo) se nos cuenta toda su existencia, vivida en "tiempo de paz" pero sin ilusiones al fin. Mirando hacia atrás, su voz y la del narrador recorren, en sentido inverso, esa vida. Y también la de un país sometido a los abusos y la hipocresía, a la burocracia y la sumisión. De los excesos económicos del cambio de siglo a las protestas estudiantiles de los años sesenta; de los días de playa y mar de la adolescencia, en pleno descubrimiento del amor y el sexo, al mundo bárbaro de la posguerra, cuando Brandani experimentó las pesadillas y los primeros retos de la infancia.
    Quirúrgica y torrencial, La vida en tiempo de paz es una novela portentosa, contada desde el punto de vista de un antihéroe lúcido; es la historia de buena parte de Europa y de cierta burguesía: en estas páginas se nos muestran nuestras debilidades, nuestras aspiraciones, nuestros excesos… y la mugre que nos envuelve y descubrimos cuando sabemos, finalmente, en qué nos hemos convertido.
    "La vida en tiempo de paz pertenece a ese género a medio camino entre la ficción y el ensayo que han cultivado autores como Sebald o Magris. Lo cual puede gustar o no, pero cuando se incardina en la idiosincrasia del personaje, como en el caso de Ivo Brandani, resulta una fiesta para el verano del lector."
    José Luis de Juan, El País
    "La vida en tiempo de paz es la novela del desencanto de toda una generación que quiso 
    hacer la revolución hasta que halló el modo de adaptarse al sistema de vida que pretendía derrocar."
    Enrique de Hériz, El Periódico de Catalunya
    "Francesco Pecoraro nos cuenta en el transcurso de una jornada una vida entera. Historia privada y pública, desde la posguerra hasta nuestros días. Con una sensibilidad idiosincrática y visceral."
    Romano Luperini, Corriere della Sera
    "El testamento colectivo de una generación, la que luchó en tiempo de paz y cuya batalla finalmente se redujo, para muchos, a una carrera hacia el poder."
    Emmanuela Carbé, Doppiozero
    "Saldadas algunas cuentas con el pasado, La vida en tiempo de paz nos invita a hacernos responsables del pesado fardo de las soluciones equivocadas y las oportunidades perdidas. Es la, muy amarga, gran novela italiana de la posmodernidad."
    Marco Bellardi, Le parole e le cose
    Show book
  • Cartas de una pionera - Elinore una pionera en el Salvaje Oeste - cover

    Cartas de una pionera - Elinore...

    Elinore Pruitt Stewart

    • 1
    • 2
    • 0
    En 1909 Elinore Pruitt Stewart, una joven viuda con una niña pequeña, decidió romper con todo e irse a las agrestes montañas de Wyoming, en pleno Oeste americano, a probar suerte como pionera. Testimonio de esa nueva vida son estas maravillosas cartas en las que la autora, feliz y asombrada por cuanto la rodea, le cuenta a la señora Coney, su antigua patrona, su día a día en el rancho y sus correrías con sus nuevos vecinos. De la mano de Elinore aprenderemos a preparar kétchup de grosellas silvestres y a montar a Chub, el caballo más perezoso de Wyoming, conoceremos a abuelitas sanadoras, comeremos riquísimos uapitíes a la brasa y nos deslizaremos en trineo por los cañones nevados para pasar las mejores navidades con dos mujeres en apuros.
    
    'Cartas de Elinore. Una pionera en el Salvaje Oeste' reúne en un solo volumen las cartas completas de Elinore Pruitt Stewart, convertidas ya en un clásico popular de la literatura norteamericana de frontera, anteriormente incluidas en 'Cartas de una pionera' y 'Cartas de una cazadora'. Un canto a la naturaleza y al apoyo mutuo en una comunidad de gentes hechas de pasta dura.
    Show book
  • Turistas - cover

    Turistas

    Hebe Uhart

    • 0
    • 1
    • 0
    HHay libros que se escriben con sucesos. Los de Hebe Uhart se escriben con sucedidos, con cosas que a la autora le pasaron o le contaron, sin requisitos de grandiosidad. No se trata de una mera disposición autobiográfica, sino de la convicción, que en Hebe Uhart es notoria, de que no existe escritura hasta que no existe encarnadura en la experiencia. Quienes escriben desde sus experiencias tienden a multiplicar esas experiencias. Y quienes asimilan la literatura al mundo existente, tienden a ampliar las fronteras de ese mundo. Pero Uhart no. Uhart en cambio dice: "Yo no soy aventurera". La suya resulta entonces una literatura de la experiencia, pero de una experiencia de baja intensidad, siempre módica: tal vez por eso su literatura podría admitir, en este sentido, el atributo de minimalista. Es Uhart quien no lo admite: "¿Quién dictamina qué cosas son mínimas o máximas? No hay jerarquía de lo que es importante para escribir. La importancia la da el que escribe". Martín Kohan Entre la gente que narra hay quienes se inclinan por un "modo de decir" que en su peso expresivo, en su manera de sonar o de envolver lo experimentado o percibido termina por imponer o producir un "modo de mirar". Es lo que pasa con William Faulkner, con Thomas Bernhard, con Juan José Saer. En cambio la narradora argentina Hebe Uhart se ubica entre aquellos donde un "modo de mirar" segrega un "modo de decir", un estilo. Lo mismo pasa primero en Kafka, después en nombres tan dispares como Eudora Welty, Felisberto Hernández, Mario Levrero, Juan José Millás o Clarice Lispector. La mirada de la autora ve algo, y en la búsqueda del mejor modo de ponerlo en palabras, va construyendo un articulado, discreto lenguaje propio, que no se impone a lo percibido, sino que se origina en ese mundo. Elvio Gandolfo Hebe Uhart es la mejor escritora argentina. Fogwill
    Show book
  • El amante sin domicilio fijo - cover

    El amante sin domicilio fijo

    Lucentini Fruttero &

    • 4
    • 14
    • 0
    Un clásico moderno de las letras italianas
    Una de las grandes historias de amor de la literatura europea del siglo XX
    Esta es una historia de amor, una historia veneciana, una historia de tres días acotada por la llegada de un avión y la partida de un barco. En ella, la sombra del equívoco y la resplandeciente mundanidad se dan la mano, la pasión y la sospecha se entrecruzan de continuo. Alrededor de los dos amantes se despliega el laberíntico plano de la ciudad, el juego de los canales, la vaporosa ambigüedad de la laguna. Ella es una noble romana experta en arte antiguo; él, un encantador guía turístico, un misterioso conocedor de todas las lenguas y los secretos de todas las cosas, supremamente irónico y a menudo reticente, alguien que ha visto mucho porque ha vivido mucho… 
    Indagando en la condición errante del hombre, siempre en perfecto equilibrio entre la tragedia y la comedia, Fruttero & Lucentini —desprejuiciados, visionarios, «dos Watson sin Sherlock Holmes», como gustaban definirse, y una de las voces más originales de la literatura italiana del siglo XX— lograron en este clásico indiscutible de la literatura italiana un brillante ejemplo de narración noblemente legible, que disimula su complejidad, pero no oculta su fina ironía, la elegancia de la trama y su sabiduría psicológica.
    «Esa mezcla de atención, escrupulosidad, precisión y desenfado es quizá lo que más me gusta de esta novela, lo que me ha brindado una alegría tan viva y misteriosa».Natalia Ginzburg
    «Fruttero & Lucentini abrieron para el público italiano una  ventana que daba a lo mejor de la literatura fantástica mundial».El País
    Show book