Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Pedrag - El último tigre de Belgrado - cover

Pedrag - El último tigre de Belgrado

Daniel Salinas Basave

Maison d'édition: Fondo de Cultura Económica

  • 0
  • 0
  • 0

Synopsis

En el otoño de 1988, en las vísperas de lo que sería la Guerra de los Balcanes de finales del siglo XX, Predrag Jerković es un joven serbio cuyo mundo gira en torno al equipo de futbol Estrella Roja. Los días pasan para él sin distinción o emoción alguna, pues fuera de las riñas callejeras después de cada juego, el futuro no parece nada prometedor. No es hasta que en uno de los partidos conoce a un grupo de hombres con apariencia militar que su vida toma un rumbo diferente. Poco a poco Predrag comienza a involucrarse en los asuntos nacionalistas y paramilitares que eventualmente lo llevarán a sumarse a la Guardia Voluntaria de Serbia, comandada por su líder carismático Arkan. Es junto a este violento grupo paramilitar, y en plena guerra contra los enemigos serbios, que Predrag encuentra finalmente el sentimiento de pertenencia y un propósito de vida. Saqueando pueblos y cometiendo crímenes atroces, Los Tigres de Arkan son el refugio ideal para la tormentosa sensación de aburrimiento y desasosiego que Predrag siente. Sin embargo, debido a las derrotas bélicas, los cambios políticos y la llegada de la paz, el estilo de vida de Predrag se ve afectado. Pues este pasa de ser un temible asesino, a un fiel servidor de los intereses personales de Arkan y su familia. Para el año de 2010, Predrag vuelve a enfrentarse al lúgubre y triste tono de su vida, los viejos tiempos de gloria bélica y realización han quedado atrás, incluso las victorias del equipo Estrella Roja resultan mediocres. El tiempo vuelve a pasar de manera aplastante y nuevamente la vida resulta en un sinsentido. Daniel Salinas aborda de manera envolvente y brillante, los acontecimientos históricos surgidos en Belgrado con la Guerra de los Balcanes de finales del siglo XX. Los Tigres de Arkan, sus actos y escencia quedan bien retratadas a lo largo del texto de este autor por medio de su personaje principal Predrag.
Disponible depuis: 11/04/2024.
Longueur d'impression: 95 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • El faraón - cover

    El faraón

    Pauline Gedge

    • 3
    • 10
    • 0
    Ningún otro período de la historia de Egipto ha causado tanta fascinación como el del reinado de Akhenatón, el faraón de la XVIII dinastía cuyo impetuoso gobierno en el siglo XIV a. C. llevó a su pueblo al borde del desastre. Fue el primer monarca del Antiguo Egipto en proclamar su deidad e implantar el monoteísmo, y entabló una dura lucha contra la casta sacerdotal adoradora del dios Amón. 
    
    También pasan por las páginas de esta novela varios de los personajes más fascinantes de las tierras del Nilo: su mujer, la legendaria Nefertiti; su hijo, el misterioso Tutankhamón; su madre, la astuta emperatriz Tiy, y el impetuoso general Horemheb, comandante de todos los ejércitos.
    
    Enmarcada en el fastuoso Palacio de los Reyes y Dioses, escena a escena, página a página, el Antiguo Egipto vuelve a la vida de forma magistral con el esplendor de la corte imperial, el implacable calor del desierto o la desgracia que cae sobre el país cuando el vivificador Nilo ofrece su inundación anual.
    
    El faraón se inscribe en la mejor ficción histórica, con la épica de un líder, de una dinastía y de un pueblo que confrontan un destino glorioso y trágico.
    Voir livre
  • Tren a Samarcanda - cover

    Tren a Samarcanda

    Guzel Yájina

    • 1
    • 9
    • 0
    En otoño de 1923 el comandante Déyev, joven veterano de la guerra civil rusa, debe llevar a cabo una tarea tan crucial como épica: evacuar en un convoy ferroviario a quinientos niños de un orfanato de Kazán y conducirlos a la ciudad sureña de Samarcanda, lejos de la atroz hambruna que azota el corazón del país. Quien acompaña y supervisa al tierno y compasivo Déyev es Bélaya, la representante de la Comisión de la Infancia, una bolchevique convencida de carácter fuerte. Juntos deberán recorrer cuatro mil kilómetros en seis semanas, con un único propósito: salvar la vida de los niños. Las peripecias que vivirán durante el trayecto, descritas con gran realismo, adquieren una dimensión mítica gracias a la magistral pluma de Yájina, capaz de convertir a Déyev en un Ulises moderno, y su largo periplo, en una gran aventura de tintes legendarios.
    
    «Guzel Yájina nos asombra por su destreza para hilvanar una prosa de hermosos ramalazos líricos con una atmósfera irrespirable donde el horror lo impregna todo. Este no es un horror gratuito para epatar al público, como hacen algunos autores contemporáneos. La grandeza de Tren a Samarcanda está en la veracidad, en su sólida contextualización histórica y en su profunda visión psicológica, a la sombra de la gran escuela literaria rusa».
    Lourdes Ventura, El Cultural
    
    «Si ya nos deslumbró con la novela anterior Zuleijá abre los ojos, la espléndida Tren a Samarcanda no dejará indiferente a nadie que la lea. De nuevo, en un viaje legendario, en una especie de éxodo bíblico que atraviesa lo más profundo de la Rusia revolucionaria, Yájina nos vuelve a cautivar con una historia fascinante y llena de emoción, ambientada con una admirable precisión histórica».
    Mercedes Monmany, ABC Cultural
    
    «Escena por escena hay momentos y sucesos de una intensidad y un lirismo (si se puede hablar del lirismo del dolor, del hambre, de la desesperación) extraordinariamente elocuente, de una exigencia literaria, una fuerza expresiva y un análisis de la condición humana en la más endurecida adversidad».
    José María Guelbenzu, Babelia
    
    «Escritora de éxito en Rusia por su literatura histórica de corte optimista, Guzel Yájina continúa en esta novela con la reconstrucción del pasado tártaro. Me pregunto si este tipo de novela histórica de ecos cinematográficos, más que descifrar los traumas heredados, no creará un refugio un tanto amable ante la intemperie de los crímenes actuales».
    Marta Rebón, La Lectura
    
    «Menuda novela. La dureza de sus páginas solo es equiparable a la grandeza de su valor literario. Un realismo –éste sí que merece tal nombre- que traspasa y rompe el corazón de piedra del más escéptico, unos personajes que conmueven las más diversas y enfrentadas sensibilidades».
    Fernando R. Lafuente, The Objective
    
    «Horrorosas hambrunas, el pavor de la guerra y la crueldad de la condición humana se ven encaradas a conmovedores momentos de esperanzada y desinteresado heroísmo. Dentro del mejor realismo clásico, esta es una historia de impresionante emotividad».
    Jesús Ferrer, La Razón
    
    «Tren a Samarcanda es una novela social sobre un momento histórico concreto, y por lo tanto es una novela política e histórica. Es una obra sobre el hambre extremo, sobre la supervivencia y la capacidad de resistencia de los humanos, sobre la compasión y la generosidad. Es un hermoso tratado sobre la angustiosa búsqueda del sentido de la vida».
    Fulgencio Argüelles, El Comercio
    Voir livre
  • Azucre - cover

    Azucre

    Bibiana Candia

    • 1
    • 1
    • 0
    Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomás el de Coruña y muchos otros rapaces que anhelan un futuro mejor para ellos y sus familias deciden abandonar sus hogares y partir rumbo a Cuba para ganarse la vida en las plantaciones de caña de azúcar. Pero ese viaje les tiene reservado un calvario que sus cándidas mentes jamás habrían sido capaces de imaginar.
    
    Azucre es el relato novelado de la auténtica historia de mil setecientos jóvenes que viajaron a Cuba para trabajar y terminaron vendidos como esclavos por obra de Urbano Feijóo de Sotomayor, un gallego afincado en la isla que, aprovechando la situación de necesidad de sus compatriotas, promovió una campaña de colonización blanca y sustitución de la mano de obra llevada desde África.
    
    Estas páginas estremecedoramente hermosas, hipnóticas y evocadoras, alejadas de informes oficiales y fríos análisis, dan voz a los silenciados de este terrible suceso que en su momento constituyó un auténtico escándalo y que la memoria no puede ignorar.
    Voir livre
  • La fortuna o la muerte - cover

    La fortuna o la muerte

    Ricardo Giraldez

    • 1
    • 2
    • 0
    París, 1617. Toda Francia está bajo el poder de tres italianos: la reina regente Maria de Medici; su dama de honor Leonora Galigai, de quien se dice que usa la brujería para controlar a la reina; y el esposo de esta, Concino Concini, un bello vividor arruinado que consigue ser ascendido a mariscal de Francia, convirtiéndose en el hombre más poderoso del reino, también conocido y temido en los bajos fondos con el travestido nombre de Isabelle. Mientras tanto, en palacio se prepara un asesinato de Estado para derrocar a los advenedizos italianos y solo una persona puede evitarlo, la Extranjera, la amante de Concini, la emperatriz de las rameras de París.
    Voir livre
  • Amor de invierno - cover

    Amor de invierno

    Han Suyin

    • 1
    • 3
    • 0
    Estamos en un Londres apagado y frío. Es el invierno de 1944, y suena el «chirrido de los autobuses, el rumor del metro, el temblor de los adoquines bajo los pies». Red, una estudiante de Zoología, se enamora de Mara Daniels, su compañera de disección en la facultad, una chica casada, elegante y despreocupada. Pronto las dos mujeres se vuelven inseparables, presas de una pasión física absoluta, pero también de una ansiedad y unos juegos enrevesados que las conducirán a un punto de no retorno.
    Publicada por primera vez en 1962, Amor de invierno es la historia de un amor que intenta florecer bajo el zumbido sordo de las bombas. Una indagación en el deseo y la obsesión, pero también en los sentimientos más oscuros y ambivalentes y en la identidad moldeada por la moral opresiva de la época. Esta novela de Han Suyin —«probablemente lo mejor que ha escrito nunca», según The Daily Telegraph— es su obra más inesperada y conmovedora. Una joya secreta de la literatura del siglo XX.
    «Un mundo propio de felicidad, frustraciones y mentiras. Una obra conmovedora y amarga sobre un amor fuera del canon». —Times Literary Supplement
    «Una obra extraordinaria. Una novelette únicamente por su extensión». —Anthony Quinton
    «La obra más excepcional de Han Suyin. Su mejor novela». —Alison Hennegan
    «Un libro desoladoramente cinematográfico, de jardines descuidados y cafeterías llenas de humo. Para lectores de Sally Rooney o E. M. Forster; o para incondicionales de la película Carol de Todd Haynes». —Molly Young,The New York Times
     
    Voir livre
  • El mudo y la daga - cover

    El mudo y la daga

    Carlos Serrano

    • 0
    • 2
    • 0
    Año 844 d. C. 
    Una flota vikinga comandada por Ivar el Deshuesado, hijo del célebre Ragnar Lothbrok, asciende por el Guadalquivir y penetra en el corazón de al-Ándalus por primera vez en su historia. Sevilla arde en llamas, y cuando los piratas se acercan a Córdoba, un hombre misterioso con rasgos nórdicos se ofrece a Abderramán II para combatir al enemigo. Se presenta como el Mudo, un guerrero con un pasado oscuro al servicio de vikingos, cristianos y musulmanes, y que tiene la llave para expulsar a los normandos. 
    Nantes, Burdeos, Gijón, Coruña y Lisboa ya han sufrido la cólera vikinga, pero los hijos de Ragnar se muestran insaciables en su avance hacia el Mediterráneo. Entre los piratas luchará una vikinga que sueña con alcanzar el Valhalla y un nuevo hogar donde olvidar el frío del Norte. La promesa de una tierra mejor empuja sus deseos, y no dudará en tomar la espada para alcanzar la gloria prometida por los hijos de Ragnar Lothbrok. Su nombre es Ladaga, y su ferocidad obedece a un pasado entre dos mundos. 
    El mudo y la daga es la historia de un siglo y de una época, la de las invasiones vikingas, a través de las vidas de un hombre y una mujer que fueron esclavos, guerreros y piratas antes de convertirse en leyendas.
    Voir livre