Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
Guíaburros: Crear una tienda online en WordPress - Todo lo que debes saber para crear tu propia tienda online en WordPress - cover
LER

Guíaburros: Crear una tienda online en WordPress - Todo lo que debes saber para crear tu propia tienda online en WordPress

Daniel Regidor

Editora: Editatum

  • 2
  • 0
  • 0

Sinopse

Los GuíaBurros son manuales básicos para aprender a utilizar una herramienta, realizar una actividad o adquirir un conocimiento determinado de manera sencilla y fácil.GuíaBurros Crear una Tienda Online en WordPress, todo lo que debes saber para crear tu propia tienda online en WordPress, desde la instalación de Wordpress y WooCommerce, pasando por la gestión de la tienda, de los productos y de los pedidos, hasta manejar los usuarios, los plugins y las herrameintas SEO.Toda la información en una guía sencilla y muy fácil de leer.
Introducción.
¿Qué es WordPress?.
¿Qué es WooCommerce.
¿Por qué utilizar WooCommerce?.
¿Por qué elegir WooCommerce en lugar de otros sistemas gestores de tiendas online?.
Instalación.
¿Qué necesitas?.
Proceso de instalación de WordPress.
Proceso de Instalación de WooCommerce.
Repaso al funcionamiento de WordPress para gestionar el contenido estático de nuestra tienda online.
Gestión de la tienda.
Gestión de productos.
Gestión de pedidos.
Plugins.
Usuarios.
SEO.
Consejos.
Un libro indicado para todos los perfiles, no es necesario tener conocimientos previos aunque si es interesante haber leido Guíaburros Crear una Web con WordPress.
Disponível desde: 07/10/2018.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • Manual de cirugía mayor ambulatoria - cover

    Manual de cirugía mayor ambulatoria

    Jesús Turiño Luque Damián,...

    • 0
    • 0
    • 0
    En la actualidad, la Cirugía Mayor Ambulatoria está ampliamente aceptada en la comunidad quirúrgica. Ya no es la alternativa, sino la indicación primaria para muchos procesos quirúrgicos, y en tal sentido hoy constituye una línea estratégica clave de nuestro sistema sanitario al evidenciarse que hasta el 70–75 % de los procesos quirúrgicos son susceptibles de ambulatorización.
    
    Esto se sustenta en los múltiples beneficios que la CMA ha demostrado tanto para los pacientes y familiares como para el sistema sanitario.
    Existe una muy importante variabilidad entre hospitales. Las infraestructuras y recursos destinados a la práctica de la CMA difieren de un hospital a otro, desde la existencia de Unidades específicas de nueva creación en diversos hospitales hasta la ausencia de recursos definidos para CMA y sin circuitos concretos en otros centros, haciendo difícil la progresión de la CMA. Sirva de ejemplo la cirugía de la hernia inguinal como procedimiento básico en Cirugía General para su resolución en régimen ambulatorio; mientras que en algunas comunidades está en torno al 70 % en otras no llega al 25 %. Esta enorme versatilidad que define en su conjunto la práctica de la CMA deberá tender a  
    
    Este completo Manual de Cirugía Mayor Ambulatoria, en el que han participado múltiples especialistas y residentes de Anestesia y Cirugía General, aborda desde la perspectiva actual y de modo muy completo los diversos aspectos clínicos y de gestión que configuran la Unidad
    
    homogeneizarse mediante el interés real y la implicación de las instituciones sanitarias, aplicando criterios diferenciadores de las diversas modalidades de gestión quirúrgica: cirugía menor, CMA, cirugía de recuperación prolongada, cirugía de corta estancia, etc., pues las necesidades organizativas y estructurales, la cuantificación de cada una de estas modalidades y su consumo de recursos son distintos. Aplicando además directrices comunes, requisitos básicos y elementos de incentivación profesional en todos los centros para la práctica de la CMA. Y exigiendo el cumplimiento de los criterios de calidad básicos y resultados.
    
    La iniciativa de editar este Manual de Cirugía Mayor Ambulatoria por parte de los Dres/as. Turiño Luque, Moreno Góngora, Martínez Férriz y Sedeño Martín, del Hospital Regional Universitario de Málaga, constituye un magnífico ejemplo a seguir en todas las Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria y es una muestra más del interés de esta Unidad en el desarrollo correcto de esta modalidad de gestión de los pacientes quirúrgicos. La decisión de elaborar este manual contribuye sin duda a disminuir la variabilidad en la práctica de la CMA. Si bien, en todos los Servicios de Cirugía General es importante la protocolización de su actividad, en las Unidades de CMA es imprescindible, pues en ellas confluyen muy distintos actores, especialidades y estamentos.
    Ver livro
  • La musa refractada - Literatura y óptica en la España del Barroco (2ª edición corregida y aumentada) - cover

    La musa refractada - Literatura...

    Enrique García Santo-Tomás

    • 0
    • 0
    • 0
    El itinerario histórico del presente libro arranca en una serie de textos y autores del reinado del tercer Felipe y termina en los últimos compases del siglo XVII. A lo largo de sus páginas explora el impacto que tuvieron en la España del Barroco los avances en óptica logrados bajo el marco de la denominada "Revolución científica" y se centra, concretamente, en el universo literario, prestando especial atención a aquellos textos y autores que incorporaron referencias a las aplicaciones del cristal en la disciplina de la astronomía desde su paulatina transición de lo tolemaico a lo copernicano.
    Ver livro
  • Historias sumergidas perspectivas emergentes - Lucha éxodo y adaptación tras las inundaciones en Miramar - cover

    Historias sumergidas...

    Matías Barberis Rami

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro desafía a construir y repensar el rol de la inundación desde lo urbano y lo social, a partir de la perspectiva del actor. Las consecuencias que generan las inundaciones en zonas urbanas producen daños costosos y efectos indirectos severos, debido a la concentración de la población, infraestructura y otro tipo de elementos que hacen vulnerable su entorno.
    El autor se pregunta acerca del rol que han tenido las inundaciones en la ciudad de Miramar en el relato histórico de sus pobladores, a partir de la reconstrucción de lo sucedido desde los últimos años de la década de 1970 en la ciudad. Para ello, busca desandar sus experiencias, poniendo de relieve la situación de vulnerabilidad del lugar y cómo se potencia o no la capacidad de respuesta frente a inundaciones.
    En el libro queda la certeza de que una inundación que afecta a una población no es un hecho fortuito, sino que surge debido a la seria de vulnerabilidades que se asocian a la amenaza cuyo impacto conlleva a una serie de consecuencias. En la ciudad de Miramar una de las consecuencias más importantes e impactantes ha sido la del proceso migratorio que se generó, el hecho de que se viera afectada la zona produjo impactos irreversibles en la estructura económica y social, a decir del autor. Los relatos dejan entrever los procesos de lucha, éxodo y adaptación a los que se vieron inmersos los habitantes de Miramar, quienes son los afectados de estas historias y fueron los que perdieron todo ante cada inundación.
    Ver livro
  • El azor - cover

    El azor

    T. H. White

    • 0
    • 2
    • 0
     
    Un bello clásico de la literatura que reflexiona sobre el vínculo entre ser humano y animal.
    ¿Cuál es la relación entre hombre y bestia? Publicado por primera vez en 1951, El azor describe con desnuda honestidad la trascendental experiencia de White al intentar entrenar un azor salvaje, un tipo de ave muy difícil de adiestrar. Sin conocimientos previos y armado con unos pocos manuales de cetrería anticuados, White intentó doblegar la voluntad de Gos, el joven pájaro que había comprado en Alemania.
    A pesar de conocer una derrota tras otra en su empeño, White descubrió que el cariño y el afecto que sentía por la salvaje criatura crecían a medida que pasaba el tiempo y su fracaso se hacía más evidente. Finalmente, el animal terminó por liberar al solitario White de sus demonios y le permitió alcanzar la salvación personal.
    
    El azor es una historia de superación y reflexión, una lucha de voluntades equiparable a la del capitán Ahab y Moby Dick ambientada en la idílica campiña inglesa.
     
    "Como Moby Dick o El viejo y el mar, El azor es un encuentro literario entre animal y hombre que bebe de las tradicciones puritanas del desafío espiritual, que hacen de la salvación un premio que ganar en un desafío contra Dios."
    Helen Macdonald, autora de H de halcón
    "El azor es un libro increíble. White tiene buen ojo narrativo y una mente ágil, y sus observaciones sobre el entorno dotan de placer cómico a un libro que de otro modo sería oscuro."
    The New Yorker
    "Cómico, trágico, primario y original como las grandes tempestades [] Una obra maestra, sin duda."
    Daily Telegraph
    "Una de las narraciones más apasionantes, tiernas y entretenidas sobre el mundo de la naturaleza."
    The Irish Times
     
    Ver livro
  • Congreso Internacional de Derecho Corporativo - Un mundo sin fronteras - cover

    Congreso Internacional de...

    Alonso Morales Acosta

    • 0
    • 0
    • 0
    En mayo del 2019 se llevó a cabo el Congreso Internacional de Derecho Corporativo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, evento que contó con la presencia de destacados ponentes nacionales e internacionales, con amplia experiencia y trayectoria, que expusieron los últimos avances en materia de las distintas áreas transversales al derecho corporativo.
    Hoy, la Universidad de Lima se complace en presentar la compilación de las ponencias del CID Corporativo, reflejándose el gran esfuerzo de esta casa de estudios para ponerse a la vanguardia de las nuevas tendencias en materia de derecho empresarial, comercial y de tecnologías de la información, como temáticas transversales a una serie de instituciones propias del derecho civil, mercado de valores, prevención de riesgos, ética, responsabilidad social empresarial, entre otros.
    La misión de la Universidad de Lima no solo es colocar en el centro de debate los temas de mayor relevancia y contemporaneidad, sino también motivar la investigación por parte de docentes y estudiantes, así como mantener actualizada a la comunidad universitaria en la materia que se constituye como el horizonte del plan curricular de esta casa de estudios: la empresa.
    A lo largo de estas páginas se podrá corroborar lo mencionado con relación a la transversalidad, contenido, profundidad y novedad de los temas tratados en el Congreso Internacional de Derecho Corporativo.
    De parte de nuestra comunidad, quiero agradecer a los especialistas nacionales e internacionales que han tenido la gentileza de dedicar parte de su invaluable tiempo a participar de esta iniciativa académica, así como al grupo humano con el que, en conjunto, se ha hecho posible la elaboración de la presente obra, la cual ponemos a disposición de la comunidad jurídica de nuestro país.
    Ver livro
  • El placer por el cambio - La transición ecológica como camino hacia la felicidad - cover

    El placer por el cambio - La...

    Carlo Petrini, Gaël Giraud

    • 0
    • 0
    • 0
    Basándose en la sabiduría espiritual de san Francisco de Asís y guiados por el papa Francisco –quien prologa la obra–, los autores de El placer por el cambio dan respuestas para una coexistencia armoniosa entre la humanidad y el planeta Tierra.
    A través del sentimiento de comunidad y el sentido de justicia social, abordan la urgente necesidad de hacer frente a la degradación del medio ambiente, el derecho a un trabajo digno, la creciente desigualdad y una forma de existencia más simple y significativa. El ecologismo, la búsqueda de una vida buena y la filosofía de la alimentación están presentes en estas páginas en forma de conmovedora llamada a la acción. Su objetivo es claro: proyectar un futuro sostenible y justo, en el que los principios del slow food y la vida consciente contribuyan al bienestar de las personas y del planeta.
    «Este libro ha generado en mí una sensación de esperanza, de autenticidad, de futuro». Papa Francisco
    Ver livro