Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Peaky Blinders - La verdadera historia - cover

Peaky Blinders - La verdadera historia

Carl Chinn

Traducteur Marina Rodil

Maison d'édition: Principal de los Libros

  • 0
  • 19
  • 0

Synopsis

La verdadera historia de la banda criminal más famosa de Gran Bretaña.
Billy Kimber era un delincuente astuto con una personalidad magnética que se hizo con el liderazgo de la banda criminal más célebre de Gran Bretaña: los Peaky Blinders, que dominaban los negocios ilegales de protección de comercios y las apuestas de las carreras de caballos. Hoy, gracias a la exitosa serie de televisión, los Peaky Blinders son sinónimo de arrogancia, glamour y violencia desenfrenada. Pero ¿quiénes fueron los verdaderos Peaky Blinders?
Tras décadas de estudio, el historiador Carl Chinn, nieto de un miembro de los Peaky Blinders e hijo de un corredor de apuestas ilegales de Birmingham, se basa en material inédito y entrevistas con descendientes de los integrantes de la banda para ofrecer un relato fascinante sobre el auge y la caída de la infame mafia que sembró el caos en Inglaterra en un momento en que la clase obrera del Imperio británico estaba en pie de guerra.
Estos son los Peaky Blinders y esta es su verdadera historia.
Best seller del Sunday Times
Disponible depuis: 27/05/2020.
Longueur d'impression: 256 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • El último diario de Tony Flowers - cover

    El último diario de Tony Flowers

    Octavio Escobar Giraldo

    • 0
    • 1
    • 0
    "Este es el testamento de una de las voces más vivas de la literatura americana de los últimos tiempos: Tony Flowers. Al interés crítico se agregan catorce meses de permanencia en las listas del New York Times de los autores más populares de los Estados Unidos. Capaz de transmitir las inquietudes del americano medio en forma vigorosamente seductora, rehuyó los círculos intelectuales aunque respetaba el trabajo de sus colegas. La amistad que nos unió, me obliga a presentar al público un documento íntimamente conmovedor que no podía permanecer oculto." William A. Spielmann
    Voir livre
  • Transhumanismo integral - En torno al deseo de vivir para siempre - cover

    Transhumanismo integral - En...

    Ricardo Mejía Fernández

    • 0
    • 1
    • 0
    «En esta obra quiero establecer el enlace del transhumanismo con la tradición humanística de nuestra civilización, que resuena una y otra vez en él (...) El humanismo ya no puede ser el que era, agazapado en el placentero regazo de la superioridad de las humanidades y presumiendo de su pasado glorioso. Un imparable futuro se cierne sobre nosotros. ¿Pero no hay nada que hacer para detenerlo? O renovamos las bases y los temas del humanismo, ofreciendo nuevos criterios de pensamiento y de acción de los desafíos tecnológicos, o nos arriesgamos a que se impongan, sobre nuestra humanidad y la sociedad en general, los discursos de transformación o de substitución, en la estela de una salvación puramente inmanentista, que pronuncian nuevos ideólogos, que se adjudican a sí mismos el objetivo de tomar el relevo tanto de las ineficaces ciencias humanas, como de las religiones tradicionales».
    Ricardo Mejía Fernández
    «Mejía no formula una propuesta precaucionista o bioconservadora, sino en la línea crítica del humanismo antropocéntrico parcial que trajo la Modernidad. Tampoco pretende recuperar el humanismo teocéntrico medieval. En diálogo con J. Maritain, pero marcando distancias con el pensador francés, propone un humanismo antropocéntrico integral, abierto a todas las dimensiones naturales de la persona».
    Mario Iceta Gavicagogeascoa. Arzobispo de Burgos
    Voir livre
  • Rebelión en la granja - Animal Farm - cover

    Rebelión en la granja - Animal Farm

    George Orwell

    • 1
    • 4
    • 0
    Rebelión en la granja es la historia de cómo unos animales de establo consiguieron hacer de la Manor Farm, dirigida por el granjero Joe, un paraíso en la tierra y constituir la Animal Farm. En su último discurso el precursor e ideólogo de la rebelión, el cerdo Major, señaló que una granja distinta era posible, una granja donde las relaciones de subordinación fueran historia, donde no existiera la explotación por parte de los hombres y los animales fueran dueños de su propio trabajo. Tras su muerte, y en un ambiente urgente de hambruna por dejadez de Joe, los animales se rebelan y consiguen deshacerse de la autoridad humana, pasando a gestionar la granja de manera asamblearia bajo el mandamiento de que «Todos los animales son iguales». Pronto, las tensiones en el debate entre los cerdos Napoleon y Snowball sobre la construcción de un molino desencadenarán una crisis que dejará patente que, en caso de que todos los animales sean iguales, «algunos son más iguales que otros».Orwell, desilusionado con la deriva autoritaria que estaba tomando el comunismo, adopta en apariencia la forma de una narración infantil y denuncia que los elevados ideales no garantizan su conquista. Con esta obra, redactada entre 1943 y 1944, el autor señala que, a pesar de la pureza de los principios más loables, sus fervientes defensores acaban corrompiéndose.
    Voir livre
  • La vista desde las últimas filas - cover

    La vista desde las últimas filas

    Neil Gaiman

    • 8
    • 27
    • 0
    'La vista desde las últimas filas' es una recopilación de ensayos que nos permite echar un vistazo a la mente de uno de los autores más admirados y originales de nuestra época.
    Observador incansable de la realidad que le rodea y comentarista sagaz, Neil Gaiman es conocido por la aguda inteligencia y la desbordante imaginación que proyecta en sus obras de ficción. En esta ocasión nos sorprende con un volumen que comprende más de sesenta ensayos que de manera analítica pero divertida, erudita y accesible, nos hablan de una miríada de temas agrupados en diez capítulos, entre los que encontramos "Algunas cosas en las que creo" (las bibliotecas, la ficción y el ar te de contar mentiras, las librerías, la pornografía como género, la inteligencia artificial…), "Algunas personas a las que he conocido" (Dave McKean, Diana Wynne Jones, Stephen King…), "Introducciones y reflexiones: ciencia ficción" (Ray Bradbury, los Premios Nébula, Fritz Leiber…), "El cine y yo" ('La novia de Frankenstein', el diario del Festival de Cine de Sundance, 'Doctor Who'…), "Sobre los cómics y algunas de las personas que los crearon" (Batman, Astro City, Will Eisner…) y un largo etcétera de las reflexiones más dispares que componen uno de los universos internos más complejos, divertidos y sorprendentes al que los lectores tenemos acceso.
    "Si este libro llegara a tus manos una noche de desesperación, su lectura conseguiría que al día siguiente volvieras a creer en ti y a tener fe en la humanidad. Una obra extraordinaria."
    Caitlin Moran, periodista y autora de 'Cómo ser mujer'
    "Repleto de entusiasmo y erudición, este libro es una carta de amor a la lectura, a la escritura, a los sueños y a un género literario en toda su extensión."
    Junot Díaz, ganador del Premio Pulitzer y autor de 'La maravillosa vida breve de Óscar Wao'
    Voir livre
  • La tabla esmeralda - cover

    La tabla esmeralda

    Hermes Trismegisto

    • 0
    • 1
    • 0
    La Tabla Esmeralda es un texto corto y enigmático atribuido a Hermes Trismegisto, una figura mítica asociada con la sabiduría esotérica y la alquimia. En este tratado, se revela la esencia misma de la filosofía hermética, transmitiendo principios fundamentales de la transformación espiritual y la transmutación alquímica. La Tabla Esmeralda comienza con la famosa frase Lo que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo, lo que sugiere una conexión entre los mundos físico y metafísico, y la correspondencia entre microcosmos y macrocosmos. A lo largo del texto, se exploran conceptos como la unidad de la creación, la transmutación de lo inferior hacia lo superior y la búsqueda de la piedra filosofal, que simboliza la realización espiritual y la consecución de la perfección. La Tabla Esmeralda es considerada una obra esencial en el corpus hermético, y ha ejercido una profunda influencia en la tradición alquímica y esotérica occidental. Su mensaje enigmático y simbólico sigue intrigando a los buscadores de la sabiduría y la verdad espiritual hasta el día de hoy.
    Voir livre
  • Yo a yo - Ensayos sobre el ser y la identidad - cover

    Yo a yo - Ensayos sobre el ser y...

    J. David Velleman

    • 0
    • 2
    • 0
    Yo a yo reúne una serie de ensayos sobre identidad personal, autonomía y emociones morales, entre otros temas escritos por el eminente filósofo J. David Velleman. Pese a que los ensayos fueron escritos de forma independiente, están unificados por la tesis central de que no existe una entidad única cuando nos referimos al "yo", sino que este más bien expresa una manera reflexiva bajo la que partes o aspectos de una persona se presentan a su propia mente. Velleman se adentra también en temas como la ética kantiana, la teoría psicoanalítica, las emociones morales o la filosofía de la acción.
     
    Dos de los ensayos que presentamos en este volumen fueron seleccionados entre los diez trabajos más importantes del año por los editores de Philosophers' Annual.
     
    Un libro que interesará a filósofos, psicoanalistas o cualquiera que tenga interés en el conocimiento del ser.
    Voir livre