Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Cosas que tu shaper nunca te dice - Fundamentos básicos para el diseño de surfboards - cover

Cosas que tu shaper nunca te dice - Fundamentos básicos para el diseño de surfboards

Bob Smith

Publisher: The Fishbone Project

  • 0
  • 3
  • 0

Summary

Si Woody Allen hubiera escrito este libro, quizás podría haberlo titulado Todo lo que usted querría saber acerca de su tabla y nunca se atrevió a preguntar, ya que sus contenidos pretenden
aclarar los conceptos básicos, y de paso, las dudas, que asaltan a cualquiera que desee iniciarse, o profundizar en aquellos aspectos que inciden en el diseño de una tabla de surf. Cosas que en muchas ocasiones, no nos atrevemos a preguntar a nuestro shaper…
Pero como el septuagenario Woody, por el momento, ya tiene suficiente con su clarinete, vamos a dejar que sea el shaper y surfista californiano Bob Smith quien nos acompañe a lo largo de este instructivo, breve y comprensible compendio que recoge todos los principios fundamentales del diseño de una tabla. En estas páginas cualquier shaper, surfista o aficionado podrá encontrar un buen punto de partida para documentarse, reflexionar, y en cualquier caso, sacar sus propias conclusiones.
Available since: 05/17/2015.

Other books that might interest you

  • El mítico Oviedo - La última etapa del Real Oviedo en Primera: 1988-2001 - cover

    El mítico Oviedo - La última...

    Nacho Azparren

    • 0
    • 0
    • 0
    Vicente Miera y su ira en pleno autobús. Jabo Irureta y su tormentosa relación con los delanteros. Los sospechosos regalos del Génova, rival europeo, a los árbitros. Un camión de patatas como escondite para captar a Jokanovic. Prosinecki, sus cigarros y su magia. Una bruja exorcizando el Carlos Tartiere. Collymore y su particular dieta.
    Entre 1988 y 2001, el Real Oviedo perteneció al selecto club de la Primera División española.
    El mítico Oviedo narra las peripecias del Real Oviedo en aquellos trece años. Capaz de pisar Europa y de aplastar al Madrid y al Barça, pero también de chafar la temporada por culpa de un directivo bocazas o de ir acumulando deuda bajo la alfombra mientras todos miraban hacia otro lado.
    Más que una guía pormenorizada de aquellos años en Primera, este libro pretende ser un álbum de recuerdos y anécdotas de una de las etapas más animadas y divertidas en la historia del casi centenario club carbayón.
    Show book
  • Para sanar fortalecer y embellecer los cuerpos - Historia de la gimnasia en la ciudad de México 1824-1876 - cover

    Para sanar fortalecer y...

    María José Garrido Asperó

    • 0
    • 1
    • 0
    Este libro propone una nueva categoría de análisis para el estudio de la educación física y los deportes en México, la "cultura física" entendida como el conjunto de ideas, prácticas y creencias que respecto al ejercicio corporal se expresan en determinada sociedad. Se propone que las primeras manifestaciones para estimular la actividad física en el siglo XIX estuvieron a cargo de individuos particulares quienes, por sus propios conocimientos, gustos e intereses económicos, establecieron los primeros centros dedicados a la práctica y enseñanza metódica y sistematizada de la gimnasia. Fue en torno a esos gimnasios -que funcionaron como empresas privadas a partir de la década de los cuarenta- que se introdujo y desarrolló la novedad en materia de ejercicio corporal del siglo XIX en México: la gimnasia o gimnástica, como entonces se la llamaba. 
    Se analizan los mecanismos a través de los cuales la enseñanza de la gimnasia se incorporó al mediar el siglo en las escuelas públicas y privadas de la ciudad de México y cómo a consecuencia de la derrota militar sufrida ante Estados Unidos se creó la Escuela Gimnástica del Ejército. Por último, se analiza cómo a través de la labor desempeñada por gimnastas y médicos se desarrolló la rama medicinal de la gimnasia estableciéndose al menos un gimnasio especializado en la rehabilitación física.
    Show book
  • Correr para vivir vivir para correr - Intimidad claves y secretos del running - cover

    Correr para vivir vivir para...

    Santiago García

    • 0
    • 0
    • 0
    Un manual de instrucciones para quienes quieran iniciarse en el  running, y para que los ya iniciados disfruten cada vez más de su experiencia.   «Creí que era una aventura y en realidad era la vida.»Joseph Conrad Desde que publicó su primer libro sobre el running, Santiago García es uno de los más apasionados divulgadores de esta disciplina que no deja de crecer en la Argentina y en el mundo, y que ha  cambiado la experiencia de millones de personas. Con auténtica  convicción y desde una dimensión íntima, García nos invita a calzarnos  las zapatillas y sumarnos a una aventura destinada a transformarnos física y espiritualmente.  Este audiolibro contiene el testimonio personal de alguien que encontró  en el running una energía única para enfrentar los retos del día. No es  la mirada de un atleta de elite ni la de un entrenador, sino un  audiolibro completo y motivador pensado para todos los corredores. Para  animar a aquellos que aún no han empezado su camino; para ayudar a  progresar a quienes recién se inician, y para que los más experimentados  aprovechen al máximo aquello que más placer les da en la vida.  Reseñas: «El periodista-runner Santiago García ensaya, en primera persona, un  manual de instrucciones para empezar a correr. Y para empezar a vivir una vida más sana y mucho más divertida.»Terra  «Santiago García se distancia de su oficio periodístico para construir  un relato íntimo sobre el furor de los maratones desde una mirada que,  al margen de lo deportivo, posiciona a esta disciplina como una herramienta de introspección.»Diario Popular  «Muchas veces se habla de la pasión por el running, y aun aceptando que  apasionados somos muchos, es difícil llegar al nivel de Santiago García.»iloverunn.com.ar  «Correr para vivir, vivir para correr está destinado a todos aquellos  que buscan una forma de felicidad en sus vidas. Para el autor, correr significó eso: el acceso a la felicidad.»endondecorrer.com
    Show book
  • El mundialito en la Bombonera - La serie internacional del '77 y el ensayo de Menotti para Argentina '78 - cover

    El mundialito en la Bombonera -...

    Guillermo Cuccioletta

    • 0
    • 0
    • 0
    El autor nos relata de manera minuciosa, un hecho histórico futbolístico del pasado que no muchos conocen: la serie internacional que disputó la Selección Argentina en 1977 en La Bombonera. Nos describe a un Menotti adelantado a su época que planificó esta serie de amistosos internacionales para preparar al Seleccionado Nacional para el Mundial ´78 del próximo año. Elige disputar 7 partidos, que eran los necesarios para ganar el Mundial en esa época, hacerlos en el mismo período en que se jugaría el certamen, en Junio, y en la cancha de Boca.
     
    En esta serie de partidos suceden determinados hechos que fueron determinantes para armar el plantel que se consagraría al año siguiente en el Mundial. Y explican algunas preguntas que siempre nos hicimos los futboleros. ¿Por qué no jugaron el Mundial ´78 Gatti, Bochini, Carrascosa y Pernía? Porque un año antes eran fijas para disputarlo. Otros, confirmaron su presencia en la cita máxima en estos partidos. Son los casos de Ardiles, Villa, Passarella, Baley, Olguín, Gallego, Luque, Ortiz, Killer, Tarantini y Houseman, que con sus rendimientos convencieron al Director Técnico.
     
    Estas páginas también revelan en detalle cada uno de los 7 partidos. Desde el primer partido ante Polonia, pasando por el enfrentamiento ante los últimos campeones mundiales – Alemania Federal-, siguiendo con Francia, Yugoslavia, Alemania Democrática, Escocia, y lo que implicaba enfrentar a Inglaterra antes de la Guerra de Malvinas de 1982. Transitar todas las situaciones que se vivieron en esos partidos: la suspensión de René Houseman, la lesión de Gatti, la rivalidad Menotti-"Toto" Lorenzo, las expulsiones de Bertoni y Pernía, con trompada del delantero a un defensor inglés y con salivazo incluido a un delantero escocés, en la del lateral. Y no perder de vista las figuras internacionales que nos visitaron: Platini, Rumenigge, Fischer, Vogts, Keegan, Tresor, Lato, Deyna, entre otros.
     
    Cada capítulo es un partido diferente y la recomendación del autor es no leer más de un capítulo por día. Más allá de la crónica de cada partido y la evocación a estos talentosos futbolistas argentinos, también podemos rescatar en la lectura de este hecho inédito para la época, retazos y costumbres de la vida cotidiana de los argentinos de mediados de la década del setenta.
    Show book
  • Correr con eficacia (Color) - cover

    Correr con eficacia (Color)

    Jay Dicharry

    • 0
    • 4
    • 0
    Para bien o para mal, tu cuerpo determina tu forma de correr. Viejas lesiones, problemas de movilidad, el cansancio y el desgaste se manifiestan en el modo en que te mueves al correr. El programa Correr con eficacia aborda tales aspectos, te vuelve más fuerte y te entrena para correr mejor los kilómetros que tienes por delante.
    El autor, el fisiólogo del deporte y especialista en biomecánica Jay Dicharrry adaptará tu cuerpo y cerebro para que corras mejor. En el libro se presentan 15 sesiones de entrenamiento para ponerse en forma para el inicio de la temporada, adquirir precisión y mejorar tu rendimiento y forma de correr.
    "Jay es, cómo os lo diría, el mejor. Su programa me preparó para el éxito en los Juegos Olímpicos de Río."
    Kate Grace, mediofondista olímpica
    "Jay Dicharry integra la ciencia del movimiento del cuerpo con sus amplios conocimientos sobre los corredores y sus problemas para mejorar tu mecánica y hacer de ti un corredor mejor."
    Jonathan Beverly, autor de Rung strong, stay hungry y de Your best stride.
    "Con el plan metódico de Jay pasé de no poder correr a establecer una marca personal de maratón en el Campeonato del Mundo de Ironman."
    Linsey Corbin, pentacampeona de Ironman
    Show book
  • Aprender a correr - Consejos historias y guía para corredores novatos y experimentados - cover

    Aprender a correr - Consejos...

    Santiago García

    • 0
    • 0
    • 0
    Aprender a correr es el audiolibro más completo sobre el  running producido en Argentina. Es un manual para principiantes, pero  también para corredores experimentados. Combina esos tips básicos que  muchos no conocen u olvidan con consejos de expertos de todas las áreas.   Como muchos corredores del mundo, Santiago García descubrió la  pasión por el running a una edad a la que los atletas profesionales se  retiran pero los amateurs comienzan. Y como para tantos otros, esta  disciplina significó una segunda oportunidad en su vida, a la que le  dedicó desde entonces toda su energía y conocimiento. De eso trata este  audiolibro: de entender que cualquiera puede correr, y que nunca es  tarde para arrancar. Y de cómo hacerlo bien, con ganas, mirando siempre para adelante. Después de contar su experiencia en Correr para vivir, vivir para correr, García abre aquí el juego a otros corredores y otras  historias. Todo lo que le importa al corredor está acá. Prevenir lesiones. Las diferentes formas de entrenamiento. La dieta y el  descanso. La primera carrera. Correr para conocer la ciudad, el país, todo el planeta. Aprender a correr es el volumen más  completo sobre el running escrito en Argentina. El mejor manual posible  para principiantes, pero también para corredores experimentados. La  combinación perfecta de los tips más básicos con los consejos de los  especialistas, que comparten sus secretos para que hagamos del running  la experiencia más importante y satisfactoria de nuestras vidas.
    Show book