Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La Compañía - cover

We are sorry! The publisher (or author) gave us the instruction to take down this book from our catalog. But please don't worry, you still have more than 500,000 other books you can enjoy!

La Compañía

Ángel Morales Álvarez

Publisher: Punto Rojo Libros

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Los convulsos movimientos pre-bélicos de la guerra de 1936, pobreza agrícola, asalariados mal pagados, obligan a la masa obrera campesina a efectuar largos desplazamientos fuera de su entorno rural y familiar en busca de un mejor futuro, encontrando en las nacientes industrias el remedio a sus males.
Los hechos se desarrollan en una ciudad ficticia, La Vega del Lago. Emplazada ésta en un entorno natural real y conocido, donde los acontecimientos acaecidos en la guerra y el paraje de la región, marcan a los dos personajes del matrimonio, Florencio y Martina, a quedarse asentados de por vida en la zona.
Se desplazan unidos en matrimonio de una provincia a otra con el incipiente asentamiento del ferrocarril por el Norte. El levantamiento militar y la cruel realidad de la posguerra sufrida en sus propias carnes, les obligará a seguir desplazándose con el ferrocarril a otras distanciadas provincias, o formar vida hogareña en el recién alquilado chalé del barrio de Las Encinas, donde nacerá su único hijo, al cual, dedican todos sus esfuerzos desde su nacimiento.
Available since: 01/20/2017.

Other books that might interest you

  • Muerte de una librera - cover

    Muerte de una librera

    Alice Slater

    • 1
    • 11
    • 0
    CUALQUIERA MATARÍA POR UNA BUENA HISTORIAUna novela sobre libros, libreros y librerías para todos los lectores.
    A  Roach, librera solitaria y fanática de los crímenes reales, no le  interesa en absoluto hacer amigos. Tiene toda la compañía que necesita  en sus novelas sobre asesinos en serie, en sus truculentos podcasts  y en su adorada mascota, el caracol Bleep. Hasta que Laura empieza a  trabajar en la librería y, con su seductora sonrisa, se convierte de  inmediato en la librera favorita de los clientes. Pero bajo esa  brillante envoltura, Roach percibe enseguida algo inquietante y que  conoce muy bien: la misma oscuridad que anida en su interior.
    Así,  a medida que el magnetismo se va convirtiendo en obsesión, Roach decide  que formará parte de la existencia de Laura, tanto si esta lo quiere  como si no… Después de todo, ¿quién no mataría por vivir una buena  historia?
    «El true crime y la venta de libros se entrelazan sin paños calientes en esta lectura tensa e inquietante».The Guardian
    «Lo  realmente fantástico de la novela es la capacidad de su autora para   evocar esa cualidad ligeramente misteriosa que siempre tienen las   personas que trabajan en las librerías».The Daily Mail
    Show book
  • Fin de poema - cover

    Fin de poema

    Juan Tallón

    • 1
    • 10
    • 0
    Una jornada en apariencia normal y corriente encierra las últimas horas con vida decuatro poetas: Cesare Pavese, Alejandra Pizarnik, Anne Sexton y Gabriel Ferrater.Fin de poema registra, como una caja negra, los sutiles instantes que preceden a su muerte. Poco a poco, la pérdida de la palabra y el silencio lo van llenando todo, y cada poeta se desmorona a su manera. A partir de las situaciones personales, literarias, políticas e históricas de los cuatro protagonistas, esta novela abre las puertas de su mundo interior, su vida y su muerte, y el fuerte carácter de cada uno de ellos nos adentra en las profundidades de su genio y su desdicha, con alternancia, a lo largo del libro. Y esa combinación desentraña sus miedos, infiernos, adicciones y paranoias, hasta descender, de modo exquisito, alabismo, donde se descubre que la vida es la nada. Lejos de ser una narración sobre la muerte o el suicidio, cuestión que el autor incluso elude, Fin de poema recrea el poderoso incendio de cada poeta, al final del cual espera el porvenir vacío. Para entonces, ya no quedan poemas que escribir y solo seescuchan, en forma de promesa cumplida, "rumor de pasos y batir de alas".
    Show book
  • Alta tensión - cover

    Alta tensión

    Harlan Coben

    • 0
    • 9
    • 0
    Myron Bolitar siempre ha soñado con la voluptuosa mujer fatal que acaba de entrar en su despacho para pedirle ayuda. Tenía unas curvas de locura, pero ahora está embarazada de ocho meses, y eso pone fin a todas las posibles fantasías de Bolitar. La antigua estrella del tenis Suzze T y su marido, Lex, una estrella del rock, son clientes, y a lo largo de los años Myron ha negociado multitud de contratos para la preciosa pareja. Pero ahora Lex ha desaparecido y la muy embarazada Suzze llora, convencida de que los rumores colgados en la red poniendo en duda la paternidad del bebé han alejado al hombre que ella jura es el padre de su hijo.
    Para Myron, el tema de la paternidad no puede afectarle más, mientras su padre, Al, se aferra a la vida, y el hermano que abandonó la familia hace años reaparece, con el peligro pisándole los talones. Myron no tarda en verse forzado a enfrentarse con los oscuros secretos en el pasado de Suzze, la mortalidad de su familia, y antes de que acabe Alta Tensión, la suya.
    Show book
  • Una mujer cualquiera vuelve a casa - cover

    Una mujer cualquiera vuelve a casa

    Jo Alexander

    • 0
    • 3
    • 0
    Un encuentro casual en una gasolinera perdida, un asalto rutinario con consecuencias inesperadas, la mezcolanza de anhelos y de voces en la salida de un hotel para jalear a los jugadores de un famosísimo equipo de fútbol, los pensamientos de una francotiradora en sus largas esperas… Una mujer cualquiera vuelve a casa es un compendio de cómo lo sublime, lo injusto, lo irónico o lo aciago puede aguardarnos, a cualquiera de nosotros, a la vuelta de la esquina de nuestras vidas de rutina.
    En la mejor tradición de Cortázar o Mamet, con una prosa ágil, elegante, directa como un gancho de derecha, certera como solo las verdades y los mejores escritores saben ser, Jo Alexander nos deja mirar por el ojo de la cerradura del día a día de sus personajes y acceder a ese momento preciso en que sus vidas dan un giro inesperado, las pasiones se toman la justicia por su mano y seres anodinos, convencionales, y otros no tanto, se convierten en víctimas o ejecutores.
    Con un magistral sentido del humor y del ritmo, del dramatismo y la tragedia, Una mujer cualquiera vuelve a casa nos revela a Jo Alexander como una genial maestra de la prosa más afilada y las historias más oscuras, capaz de generarnos intensas sensaciones con sus palabras. Sus relatos son, definitivamente, un festín para los lectores más exigentes.
    Demos la bienvenida en Alrevés a una autora con mayúsculas.
    Show book
  • Libertad es nombre de mujer - cover

    Libertad es nombre de mujer

    Miquelo Maldonado García

    • 1
    • 2
    • 0
    Elena, una joven periodista, es la encargada de hacerle un reportaje en exclusiva a Libertad, una mujer a la que a sus casi cien años le han otorgado el premio Nobel  de literatura.
    
    Libertad, junto con su sobrina Manuela, poco a poco va logrando hacerse con la confianza de la periodista mientras le narra los episodios más importantes de su larga vida, no tanto por la publicación de estos en la revista Actualidad, que ha sido la elegida para publicar su biografía,  sino  con la intención de revelarle un transcendental secreto que puede marcar la historia de todo el país.
    
    Un secreto que había pasado de generaciones anteriores y el cual, según la consideración de la anciana, ahora en el ocaso de su vida era el momento de ser desvelado. Una serie de giros inesperados hace que Libertad es nombre de mujer nos haga pasar por distintos estados de ánimo, lo que nos atrapa junto a su fluida literatura en una novela que nos seduce a continuar con su lectura.
    Show book
  • Casi nada que ponerte - cover

    Casi nada que ponerte

    Lucía Lijtmaer

    • 4
    • 28
    • 0
    La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes.  
    Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de principios de la década de 1970 y se hicieron de oro creando un mundo de moda y lujo a base de picaresca. Su ascensión y caída es el retrato en miniatura de un país siempre en crisis, siempre víctima de la fascinación que siente por sí mismo. 
    Pero este libro cuenta también la historia de la propia narradora, Lucía Lijtmaer, barcelonesa de apellido polaco y nacida en Argentina. Una investigación sobre cómo se construye una identidad a partir de fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes. 
    A lo largo de estas páginas, escritas a modo de crónica, un heterogéneo grupo formado por modistos, comerciantes, modelos, decoradoras, actrices de serie B y clientas millonarias conversa con la autora. Se diría que, de algún modo, reviven o representan para ella un pasado glorioso que quizá fue o pudo haber sido. 
    Publicado por primera vez en 2016, este libro supuso la revelación de Lucía Lijtmaer como una escritora singular que ya ocupa una posición destacada entre las narradoras más brillantes de España y América Latina.
    Show book