Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El líder sabio - Principios bíblicos de liderazgo - cover

El líder sabio - Principios bíblicos de liderazgo

Alejandro Bullón

Publisher: Editorial ACES

  • 2
  • 1
  • 0

Summary

El mundo necesita de líderes sabios. "Sin liderazgo sabio, la nación se hunde", declaró el más sabio de los reyes. Se necesitan líderes capaces de conquistar el corazón de sus liderados; de ser amados, admirados y seguidos. Líderes que inspiren y sirvan como referentes para los que vienen después de ellos; que influyan y transformen la vida de aquellos que los rodean. Pero ¿cómo podemos ser líderes sabios? En esta obra se detalla, a través de ejemplos bíblicos y otros actuales, cuáles son las características de un líder sabio: busca a Dios; tiene motivaciones sanas; sabe decidir; es consciente de su valor; es soñador, honesto y humilde, entre otras virtudes. Te animo a comenzar el recorrido para convertirte en un verdadero líder sabio para la gloria de Dios. De este modo, podrás experimentar en tu propia vida las palabras del salmista: "El principio de la sabiduría es el temor al Señor" (Prov. 1:7).
Available since: 07/15/2020.

Other books that might interest you

  • ¡Una promesa nunca muere! - cover

    ¡Una promesa nunca muere!

    Profeta Jessica Acevedo

    • 0
    • 0
    • 0
    "Tú promesa nunca morirá: así como no ha muerto la mía" 
    En estos escritos encontrarás enseñanza, palabra de aliento, testimonios reales y será confortada tu alma. Traerá vigor a tus huesos y ensanchará tu Fe. Fragmentos de lo que en múltiples ocasiones quedó sobre mi vida y hoy Dios los ha unido para afirmar que su palabra hará, cumplirá y prosperará todo aquello que ha sido diseñado desde el corazón del Padre y lo establecido para lo que fue enviado. ¡Esto les comparto! 
    "Continuaremos siendo construidos para ser esa promesa de Dios que nunca muere"
    Show book
  • Comentario de las epístolas de 1ª y 2ª de Timoteo y Tito - cover

    Comentario de las epístolas de...

    Gordon D. Fee

    • 0
    • 0
    • 0
    El comentario de Gordon Fee sobre 1ª y 2ª Timoteo y Tito está escrito de una forma accesible, pero a la vez profunda, pensando tanto en pastores y estudiantes de seminario como en un público más general.
    
    Empieza con un capítulo introductorio que trata las cuestiones de la autoría, el contexto y los temas de las epístolas, y luego ya se adentra en el comentario propiamente dicho, que incluye notas a pie de página para profundizar en los detalles textuales que necesitan mayor explicación.
    Show book
  • La conciencia infeliz - Ensayo sobre la filosofía de religión de Hegel - cover

    La conciencia infeliz - Ensayo...

    Antonio Escohotado

    • 0
    • 0
    • 0
    La filosofía de la religión de Hegel aborda el fenómeno de la religiosidad desde una perspectiva que se aleja tanto de la edificación y la mera fe como de una interpretación puramente humanista, escéptica o atea. La tesis fundamental reside en la identidad entre filosofía y religión, identidad que deviene contradicción en la medida en que la filosofía se desarrolla en torno a la idea de concepto y la religión en torno a la idea de representación. Como resultado de tal divergencia, la filosofía desemboca en la libertad del saber absoluto mientras que la religión pervive dentro del marco histórico de la «conciencia infeliz». La diferencia entre concepto y representación es la piedra angular en el pensamiento de Hegel, quien, en vez de adoptar una actitud de incredulidad frente a la religión, exige de ella rigor en su propio contenido, mostrando así la impotencia de la teología dogmática para expresar la Revelación. En este sentido, al no haberse encarnado ni revelado la divinidad a los hombres, la filosofía es la única vía que permite liberar el concepto oculto bajo la forma de categorías abstractas e inadecuadas. El presente trabajo ofrece una concepción total del fenómeno judeocristiano sintetizado en el devenir histórico de la religiosidad y el despliegue especulativo de sus fundamentos dentro de la odisea general del espíritu. El movimiento del alma religiosa, desde el Pentateuco hasta la Reforma, se desarrolla a lo largo del texto a través de la idea fundamental de la Trinidad, analizada esta en tres apartados genéricos relativos al Padre, al Hijo y al Espíritu.
    Show book
  • Depresión Ansiedad y la Vida Cristiana - Sabiduría práctica de Richard Baxter - cover

    Depresión Ansiedad y la Vida...

    Richard Baxter

    • 1
    • 4
    • 0
    Sabiduría práctica para tratar  la depresión La depresión, ya sea circunstancial y breve o persistente y de largo plazo, impacta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida. El pastor puritano Richard Baxter pasó la mayor parte de su ministerio preocupándose por las almas deprimidas y desanimadas, y su consejo permanente aún nos habla hoy día. En este libro, el psiquiatra Michael S. Lundy y el teólogo J. I. Packer presentan los escritos de Baxter a fin de consolar, instruir y fortalecer a todo el que luche contra la depresión. Richard Baxter (1615 – 1691) era un pastor inglés, puritano, muy conocido por su obra El pastor reformado y por su preocupación por las almas deprimida
    Show book
  • Vivir como hermanos - reflexiones bíblicas sobre la hermandad - cover

    Vivir como hermanos -...

    José Luis Caravias Aguilar

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro nació lentamente en Paraguay a partir de 1970, en el seno de las Ligas Agrarias Cristianas. Son las reflexiones bíblicas que poco a poco se fueron realizando entre los campesinos organizados. Una vez publicado, el libro corrió rápidamente entre las bases. Pero también en poco tiempo el Gobierno paraguayo lo persiguió a muerte. A pesar del tiempo transcurrido, el libro sigue siendo actual, porque su contenido -tanto cuando se escribió como ahora- afronta con toda honradez y sinceridad uno de los problemas más importantes que hoy tanto nos preocupa y hasta nos indigna: el de la desigualdad.
    Show book
  • Los cerezos en flor - cover

    Los cerezos en flor

    José Miguel Cejas Arroyo

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro recoge un conjunto de relatos inolvidables. Una monja budista evoca el terremoto que asoló Japón; un escultor que trabaja en la Sagrada Familia cuenta la historia de su conversión; una conocida poetisa de haiku habla de la cultura japonesa… Periodistas, músicos, deportistas, educadores… personas de los perfiles más diversos -cristianos y no cristianos- ofrecen una visión fascinante de Japón, de la aventura de la fe, de los comienzos del cristianismo y del desarrollo del Opus Dei en la Tierra del Sol Naciente.
    Show book