Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Teatro Obra completa - cover

Teatro Obra completa

Agustín Gómez Arcos

Publisher: Cabaret Voltaire

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Reunidas por primera vez en un solo volumen y tras dos años de ambicioso y cuidado trabajo editorial, ven la luz un total de diecisiete piezas teatrales, en su gran mayoría inéditas, que se encontraban hasta ahora dispersas en distintos archivos personales e institucionales. Mil páginas de unas obras desafiantes y revolucionarias que acabaron prohibidas por la censura y obligaron a su autor al exilio. En ellas ya se prefiguran algunos de los temas, tramas y personajes que más tarde caracterizarán también su narrativa, así como una destreza que él mismo consideraría crucial en su escritura: el dominio de los diálogos.

En su teatro se pueden distinguir dos etapas. La primera, aún en España, se caracteriza por sus ecos de picaresca, esperpento y voces lorquianas. En la segunda, ya en Francia, se acerca al teatro del absurdo y al surrealismo. Su escritura es una intersección entre tradiciones, que aúna transgresión y lirismo. La alegoría le sirve de recurso para reflejar la sociedad del momento, pero también trascenderla en un revelador análisis atemporal de los mecanismos del poder y su contrapunto: figuras disidentes que señalan las fisuras y rompen los tabúes para vivir de acuerdo a sus propias reglas.

Listado de obras que contiene el volumen:
Doña Frivolidad (1955), Unos muertos perdidos (obra perdida), Historia privada de un pequeño pueblo (1959), Verano (1959), Elecciones generales (1959-1960), Fedra en el sur (obra perdida), El tribunal, Prometeo Jiménez, revolucionario (1961), Diálogos de la herejía (1961; nueva versión 1980), El salón, Los gatos (1963), Balada matrimonial (1964-1965; nueva versión 1996), Queridos míos, es preciso contaros ciertas cosas (1965-1966), Mil y un mesías (1966), Adorado Alberto (1968), Prepapá (1968), Cena con Mr. & Mrs. Q. (1969; nueva versión 1996), Sentencia dictada contra P. y J. (1970; nueva versión 1993), Interview de Mrs. Muerta Smith por sus fantasmas (1970-1972).

«Tierra mía, país mío, haré como los viejos guerreros; no quedará en pie nada que recuerde al pasado, tu opio. Te arrasaré primero y luego te construiré. Tu próximo árbol no será el viejo árbol que dio sombra a tantas iniquidades. Será nuevo y dará sombra a verdades nuevas. Tu próximo pájaro no cantará en mañanas tristemente conocidas. Serán mañanas diferentes, alegres, con una tarea distinta. Una tarea humana que llevará al hombre al conocimiento de su fuerza, de su libertad, donde no quedará rencor ni sombra de esclavitud. Y te proyectarás con hijos verdaderos, que te conozcan y te superen. Tierra mía, país mío, espérame. Yo pienso en ti.» Lucio, Mil y un mesías. A. G. A.
Available since: 09/18/2024.
Print length: 992 pages.

Other books that might interest you

  • Poesía al compás del tiempo - cover

    Poesía al compás del tiempo

    Vicente de Gávaso

    • 0
    • 0
    • 0
    Hay veces en las que las palabras se sienten como un abrazo, otrascomo un golpe suave que te despierta. Poesía al compás del tiempo esjusto eso: un montón de emociones, puestas en verso, que te haránparar un momento para sentirlas de verdad.En estas páginas encontrarás de todo: amor, despedidas, risas a me-dias, el caos de lo cotidiano, las ganas de algo más... Son comopostales del alma, cada una con su historia. Vicente de Gávaso nopretende ser perfecto ni hacerte entenderlo todo, simplemente dejaque las palabras fl uyan, que hagan su magia, y al fi nal te das cuentade que han conectado contigo, sin pedir permiso.No es un libro para leer con prisa. Es para esos ratos en los quebuscas algo real, algo que te recuerde que sentir siempre merecela pena. Porque, aunque parezca que el tiempo manda, aquí es lapoesía la que lleva el ritmo. Y tú decides si te dejas llevar.
    Show book
  • Poesía Escogida - cover

    Poesía Escogida

    Robert Browning

    • 0
    • 0
    • 0
    Junto a Chaucer y Shakespeare, Robert Browning (1812-1889) fue considerado por Ezra Pound como uno de los tres grandes hitos de la literatura británica de todos los tiempos. La hondura psicológica y las innovaciones formales que introdujo en el discurso poético, dejaron huella profunda en la lírica inglesa y norteamericana del siglo XX, desde el propio Pound y T.S. Eliot a Louis Zukofsky o John Ashbery, pasando por Dylan Thomas, Robert Lowell y John Berryman, entre otros. Editorial Universitaria ofrece aquí la edición revisada y ampliada de la poesía escogida de Robert Browning, seleccionada y traducida por Armando Roa Vial. Completan esta antología dos acuciosos estudios sobre la obra y la vida del poeta, realizados respectivamente por Armando Uribe Arce y Braulio Fernández Biggs.
    Show book
  • El preceptor Los soldados - cover

    El preceptor Los soldados

    Jakob Michael Reinhold Lenz

    • 0
    • 2
    • 0
    La obra dramática de J. M. R. Lenz –hasta ahora inédita en castellano– fue central en el Sturm und Drang, ese movimiento juvenil que, encabezado por Herder y Goethe, se propuso renovar la literatura alemana hacia fines del siglo XVIII y que resultó fundamental para el desarrollo del Romanticismo. Lenz no solo fue admirado por sus contemporáneos, sino también por autores de enorme importancia como Georg Büchner, Franz Kafka o Bertolt Brecht (este último llegó a reversionar una de sus piezas). 
    Las obras que aquí presentamos ("El preceptor" y "Los soldados") son representativas de su estética, que, con un lenguaje de gran coloquialidad y una feroz crítica social, se consolida como una de las más innovadoras del teatro moderno. 
     
    "Su talento brotaba de una profundidad auténtica, de una productividad inagotable, y en él rivalizaban ternura, agilidad y agudeza. Sin embargo, con toda su belleza, se trataba de un talento enfermizo, y precisamente esta clase de talentos es la más difícil de evaluar" (Johann Wolfgang von Goethe).
     
    "He leído incesantemente a Lenz y gracias a él –así me encuentro– he vuelto en mí" (Franz Kafka).
    Show book
  • Ojalá te enamores - Edición especial - cover

    Ojalá te enamores - Edición...

    Alejandro Ordóñez

    • 0
    • 0
    • 0
    Libro que integra artículos y relatos breves como los del blog Por escribir. Incluye los artículos más leídos de la página, pero también contenido inédito. Dividido en temas: amor, desamor, pensamientos... Ojalá te enamores es un libro poético e intimista sobre la vida, los sentimientos y los deseos más dulces y secretos que todos escondemos dentro. Sonríe, la vida no es tan mala como tú crees, ni el mañana tan lejano, ni el futuro tan oscuro. Sonríe porque tienes una de las sonrisas más bonitas que he visto en toda mi vida, sonríe porque el mundo la necesita. Sí, sonríe para los demás, que te hará bien a ti. Sonríe para todos, sonríe para mí.
    Show book
  • Vamos a follar hasta que nos enamoremos - cover

    Vamos a follar hasta que nos...

    Ana Elena Pena

    • 0
    • 0
    • 0
    Vamos a follar hasta que nos enamoremos es un ejercicio de romanticismo sucio en pequeños actos es un grito contra el artificio, contra lo superfluo, contra ese barniz con el que tanto nos empeñamos en cubrirnos para seducir al amante de turno, limpiamente, sin dejar huella. Pero también es un manual para no claudicar; para no dejarse arrastrar por el delirante ciclón fast food que la propia sociedad impone barriendo todo resquicio de enigma, de singularidad, de magia que nos impulse a relacionarnos, pensarnos e imaginarios fuera de los dictados pornográficos del capital. Con todo, una brecha de esperanza articula este pequeño libro, más pensado para ser mordido que para ser leído, en ser pensado pero también en ser sentido. Los textos de Ana Elena Pena confirman que el sexo es esa dulce enfermedad de la que no dejamos de enorgullecernos día tras día hasta el hastío.
    Show book
  • El Café de Surat - (Español latino) - cover

    El Café de Surat - (Español latino)

    León Tolstoi

    • 0
    • 0
    • 0
    Gratis por lanzamiento! 
    -En español neutro, narración humana-
    Show book